Carreras Derechos Humanos pueden ser compensadas por los proveedores de cursos.

Programas de Jóvenes Profesionales 2020

Para optar a un puesto de nivel de entrada en las organizaciones internacionales (OI) a veces, los requisitos que solicitan pueden parecer desalentadores, pero en general las organizaciones internacionales prefieren contratar a profesionales jóvenes. Con este fin, muchas OI, como las Naciones Unidas (ONU), el Grupo del Banco Mundial (GBM) y UNICEF han establecido programas especiales de contratación diseñados sólo para jóvenes profesionales.

Para prepararte para el ciclo de solicitudes de 2020, hemos redactado un resumen con los requisitos que debes cumplir para ser aceptado, y también compartimos contigo algunas ideas y recomendaciones que darán a cualquier joven profesional de los derechos humanos una ventaja para la ronda de solicitudes del próximo año.

El Programa de Jóvenes Profesionales de la ONU (YPP)

Los jóvenes profesionales de los derechos humanos que quieran comenzar una carrera como funcionarios internacionales en la ONU deben presentar el examen anual, que suele llevarse a cabo en septiembre u octubre. Sin embargo, un gran obstáculo para muchas personas es que no todas las nacionalidades son elegibles para participar en el programa. La lista de nacionalidades elegibles se edita y se vuelve a publicar cada año en abril, y depende de qué países se consideran subrepresentados entre el personal de la ONU.

Además de asegurarse que su nacionalidad se encuentra en el listado – lo que para algunos puede llevar años – también debe ser menor de 32 años, hablar con fluidez inglés o francés y tener al menos un título universitario de primer nivel pertinente para la materia del examen. Por ejemplo, en el examen YPP de 2017, las asignaturas ofrecidas fueron: Red de Gestión y Administración (MAGNET), Red Política, de Paz y Humanitaria (POLNET) y Red de Información Pública y Gestión de Conferencias (INFONET).

Muchos títulos no relacionados con leyes en Derechos Humanos pueden ser relevantes, pero en el análisis que hacemos a continuación, nos centramos en el examen de POLNET, el único disponible en línea.

¿Cómo es el examen?

Después de haber presentado una solicitud en línea y que haya sido aprobada (es decir, sin secciones incompletas, asegúrese de que cumple con los criterios de idioma), se le invitará a realizar un examen en línea de 4 horas de duración. Durante el examen los candidatos tendrán que leer párrafos largos de texto en un corto período de tiempo, y luego analizar y responder de forma crítica a esos textos. Las listas de lectura estarán disponibles en la biblioteca online de la ONU mucho antes del día del examen. Es una cantidad razonable de documentos que seguramente podrán leer al menos una vez antes del examen, si así lo desean.

Algunos consejos

Los jóvenes profesionales que tomaron el examen YPP 2017 informan que, de hecho, muy pocas preguntas están basadas en el conocimiento, y el examen en sí mismo no está diseñado para comprobar el conocimiento del candidato sobre el sistema de las Naciones Unidas. Dicho esto, los materiales de la ONU, además de sus propios conocimientos y habilidades deberían ser suficientes para que esté tan preparado como cualquier otro. Nuestros jóvenes profesionales creen que una forma útil de prepararse para el examen es practicando la lectura rápidamente, y estar familiarizados con el estilo de redacción de los comunicados de prensa y publicaciones oficiales de la ONU.

En el sitio web oficial se puede obtener más información y ejemplos de preguntas para los exámenes de cada tema.

El Programa de Jóvenes Profesionales del Banco Mundial (YPP)

De una forma parecida, el Grupo de Trabajo del Banco Mundial lleva a cabo su YPP sobre una base anual, donde algunos jóvenes profesionales de los derechos humanos que, por ejemplo, quieren trabajar en cuestiones de pobreza, también podrían obtener una oportunidad. A diferencia del programa de la ONU, este YPP no incluye un examen, sino que evalúa a los mejores candidatos en una serie de entrevistas.

Antes de llegar a ese punto, es necesario ser ciudadano de uno de los 189 Estados miembros del Banco Mundial, tener menos de 32 años, dominar el inglés y el idioma de trabajo de otro Grupo del Banco Mundial (deseable), poseer un posgrado y tener experiencia de trabajo en un área relacionada a las operaciones del Grupo del Banco Mundial, incluidas las ciencias sociales, la salud pública, la educación y la economía.

La entrevista

Si su solicitud en línea es tomada en cuenta, se le invitará a una entrevista entre noviembre o diciembre. Las entrevistas no se pueden hacer por Skype, y se programan en la sede del WBG en Washington, D.C., o en su oficina de París.

De hecho, la entrevista consta de dos partes: una entrevista individual de una hora de duración con un grupo de tres expertos técnicos superiores en su campo de especialización, y el centro de evaluación realizada con otros cuatro candidatos, en la que se les pedirá que trabajen en grupo e individualmente en un estudio de caso de desarrollo internacional.

Los candidatos que han participado en este proceso anteriormente informan que las preguntas de la entrevista son tanto técnicas como de comportamiento, y están basadas en sus experiencias previas. El propio WBG dice que su desempeño pasado será evaluado fuertemente porque es una forma de predecir su comportamiento en el futuro. Como consejo, debe preparar una lista de muchas situaciones que manejó profesionalmente y asegurarse de que su voz sea escuchada y no sólo la voz de su equipo actual o pasado. Además, también deberías hacer una lista de 4-5 preguntas realmente buenas sobre el puesto.

El programa

Si tiene éxito, será admitido en un programa de dos años, durante el cual puede esperar aumentar su experiencia profesional, hacer trabajo de campo con otros colegas y comunicarse directamente con diferentes clientes para entender mejor sus problemas. También recibirás formación a través de una variedad de actividades como debates de cohorte con los líderes del WBG, aprendizaje electrónico y oportunidades de redes. Además, se le asignará un Joven Profesional del grupo del año anterior antes de que empiece, un Amigo Técnico para ayudarle durante sus primeras semanas y un Mentor del WBG en su segundo año.

El proceso de solicitud se abre en junio. Para mantenerse al día, visite la página web del YPP del Banco Mundial.

La Iniciativa de Talentos Nuevos y Emergentes del UNICEF

La Iniciativa de Talentos Nuevos y Emergentes (NETI) ha sido dirigida por el UNICEF durante diez años. El programa requiere algo más de experiencia laboral (cinco años) que los otros dos YPPs, pero prácticamente se sigue la misma dinámica. Si su solicitud es aceptada, entrará en un programa de dos años y tendrá un puesto P-3 de plazo fijo.

Puede presentar su solicitud si posee un título universitario avanzado, domina el inglés y tiene conocimientos prácticos de otro idioma de las Naciones Unidas, y si está dispuesto a trabajar en cualquier oficina del UNICEF en todo el mundo, algunos de los cuales podrían no ser lugares de destinos familiares.

El proceso de solicitud

Cada año, el UNICEF anuncia vacantes en los que se necesitan Talentos Nuevos y Emergentes en diversas áreas funcionales, como los derechos humanos, la protección de la infancia y la igualdad de género. El proceso de solicitud comienza con el envío de su solicitud en línea, que consiste en su currículum vitae, una carta de presentación y responder un cuestionario de selección múltiple. Después de esto se invita a los candidatos preseleccionados a participar en diferentes evaluaciones en línea, que incluyen exámenes orales y escritos separados, relativos a preguntas tanto técnicas como de motivación. Un panel de expertos técnicos realizará una lista de candidatos preseleccionados e invitará a algunos de ellos a una entrevista telefónica o por Skype. Hasta ahora no se conoce el formato de la entrevista, ya que cambia según el puesto, pero es probable que incluya tanto preguntas basadas en la competencia como una presentación técnica.

El programa

Una vez que su aplicación NETI tiene éxito, el trabajo en sí no está garantizado. Al igual que con el YPP de la ONU, se le colocará en el Grupo de Talentos por un período de tres años, durante el cual se le considerará para puestos de plazo fijo y temporales tanto del NETI como de otros organismos. Si es seleccionado para un puesto de plazo fijo, participará en un seminario de preparación de dos semanas en la sede de UNICEF en Nueva York, para familiarizarse con la organización y su área funcional.

Aunque esto pueda parecer abrumador, el UNICEF se asegura de que los profesionales de NETI tengan todo el apoyo que necesiten durante su misión. Dicho esto, como NETI, no sólo tendrá reuniones continuas con los mentores y entrenadores para ayudarle a maximizar su rendimiento dentro de la organización, sino que también se le asignará un supervisor en su lugar de destino.

El programa NETI de UNICEF requiere un poco más de experiencia profesional en el campo, y el proceso de reclutamiento es largo. Sin embargo, las generaciones anteriores de NETIs afirman que es una gran oportunidad que da acceso a los socios internacionales, por lo que, en ese sentido, es una inversión a largo plazo en su carrera de derechos humanos. Puede mantenerse al día sobre las oportunidades de NETI a través del portal de suscripción al correo de trabajo de UNICEF.

Otras oportunidades que vale la pena considerar

Otras organizaciones internacionales que trabajan en el campo de los derechos humanos de manera más indirecta también llevan a cabo programas similares para jóvenes profesionales.

  • La UNESCO a veces tiene una convocatoria abierta para su Programa de Jóvenes Profesionales (YPP) para candidatos de Estados miembros no representados o insuficientemente representados. Es necesario ser menor de 32 años, dominar el inglés o el francés con un título universitario pertinente (ciencias sociales, cultura, comunicación, etc.) y tener conocimientos prácticos de otro idioma de la ONU. Las convocatorias para la presentación de candidaturas se realizan a través de las Comisiones Nacionales y las Delegaciones Permanentes de los países no representados. Manténgase informado en el sitio web oficial.
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estado dirigiendo su programa de becas de la OMS desde el principio. Con el fin de ayudar a los Estados en desarrollo a crear capacidades en diferentes esferas técnicas y aumentar la producción de personal sanitario cualificado, vale la pena considerar esta Beca para todos los jóvenes profesionales que quieran trabajar en cuestiones de derechos humanos. Consulte al Ministerio de Salud de su país para obtener más información.
  • El Programa de Jóvenes Profesionales de la OCDE se abrirá de nuevo en 2020. El trabajo que realizan los jóvenes profesionales se enfoca en una variedad de temas relacionados con el desarrollo económico y social, y pueden contribuir vigilando, pronosticando, informando o haciendo análisis. Los candidatos son evaluados en función de las necesidades de la organización, sus antecedentes académicos, su experiencia profesional y la preferencia personal del candidato. Entre los requisitos más importantes figuran un título avanzado, un mínimo de dos años de experiencia profesional a tiempo completo y la nacionalidad de uno de los Estados miembros de la OCDE.

Bienestar, equidad y derechos humanos

Gratis para auditar

Certificado de pago

Liderazgo inclusivo

Gratis para auditar

Certificado de pago


Inclusión social de personas con discapacidad desde un enfoque de derechos

Gratis para auditar

Certificado de pago

Introducción al Derecho Internacional Público

Gratis para auditar

Certificado de pago