Los programas de contratación de nivel inicial de las Naciones Unidas están a cargo de la respectiva Organización de las Naciones Unidas. Los requisitos de selección y el proceso de solicitud difieren de uno a otro, dependiendo del programa al que se quiere postular. Este artículo resume los programas de contratación de nivel inicial de la ONU relacionados con los derechos humanos para recién graduados y jóvenes profesionales.
Secretaría de las Naciones Unidas
Información sobre el Programa
La Secretaría de las Naciones Unidas tiene un programa llamado Programa de Expertos Asociados de las Naciones Unidas, que está destinado a los jóvenes profesionales que están comenzando a tener experiencia en su carrera. El programa contrata a expertos asociados (Oficial Profesional Junior) para que trabajen dentro de la Secretaría de las Naciones Unidas, así como en sus diferentes entidades. Entre esas entidades se encuentran la Dependencia Común de Inspección, las comisiones regionales, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y el Instituto de Investigaciones de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social. Generalmente, los expertos asociados serán contratados por un período de un año, con la posibilidad de prórroga si realiza un buen trabajo y si se tienen fondos suficientes. Los expertos asociados recibirán un sueldo que será determinado según el país en el que se encuentren.
En el sitio web oficial hay una lista completa de todas las entidades que forman parte del programa de contratación de JPO de la Secretaría de las Naciones Unidas.
Requerimientos
Para poder ser elegible para el puesto de Oficial Profesional Junior necesita cumplir varios requisitos. El más importante es que seas nacional de uno de los países que apoyan el Programa de JPO como donante financiero. Recientemente hubo 26 países donantes, los cuales cambian cada año.
Cabe destacar que los candidatos deben presentar su solicitud en el Ministerio de Relaciones Exteriores de su país y no directamente en la Secretaría de las Naciones Unidas. El resto de los requisitos que figuran a continuación son requisitos generales, pero pueden variar según el país, por lo que es importante consultar el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores para conocer los requisitos específicos y explorar las entidades participantes en el sitio web oficial.
Por lo general, los profesionales que se postulan deben ser menores de 32 años, tener un título de licenciatura o maestría y una experiencia laboral complementaria suficiente. La mayoría de los países donantes exigen además por lo menos dos años de experiencia laboralñ ionales que se postulana pra en su carrera. Los candidatos deben hablar con fluidez al menos uno de los idiomas de trabajo de la Secretaría de las Naciones Unidas (inglés o francés), pero ocasionalmente un determinado trabajo también puede requerir que el candidato hable con fluidez otro idioma de las Naciones Unidas. Por último, se espera que los candidatos posean conocimientos informáticos avanzados.
El procedimiento de solicitud
Nótese que sólo se pueden presentar solicitudes para vacantes específicas, que se pueden encontrar en los sitios web de los países donantes. Los candidatos deben presentar su solicitud directamente al Ministerio de Relaciones Exteriores de su país y, por consiguiente, deben consultar el sitio web nacional respectivo para conocer las vacantes, la información específica sobre los requisitos de solicitud y el procedimiento de solicitud en general. La única excepción es que los candidatos que son nacionales de países en desarrollo deben presentar su solicitud directamente a la Secretaría de las Naciones Unidas. Estos candidatos deben enviar su solicitud, que consiste en una Declaración de Historia Personal y una Carta de Motivación, por correo electrónico a la Secretaría de las Naciones Unidas. También hay vacantes dedicadas a candidatos de países en desarrollo.
La evaluación preliminar de los solicitantes la realizan los países donantes nacionales, en los que las solicitudes se evaluarán sobre la base de los conocimientos lingüísticos, las aptitudes académicas y la experiencia de trabajo profesional. A continuación, el país donante respectivo preseleccionará una cierta cantidad de solicitantes y enviará esta lista a la Secretaría de las Naciones Unidas.
Cuando la Secretaría de la ONU reciba la lista de candidatos, los representantes de los departamentos pertinentes de la ONU convocan a los candidatos para hacer una entrevista por teléfono, vídeo o en persona. Basándose en el desarrollo de estas entrevistas, el departamento decidirá qué candidatos contratará y el departamento notificará a todos los candidatos preseleccionados su decisión final.
Información sobre el Programa
El Programa de Jóvenes Profesionales de la ONU es un programa de contratación de la Secretaría de la ONU cuyo objetivo es contratar a jóvenes profesionales que quieran iniciar su carrera como funcionarios internacionales en la Secretaría de la ONU. Este programa es muy popular entre los jóvenes profesionales y según la Secretaría de la ONU hay un promedio de 40.000 solicitantes cada año. Los solicitantes tienen que pasar el examen anual del YPP. El examen consiste en una prueba general que suele ser igual para todos los candidatos, así como un examen específico basado en el tipo de trabajo que los candidatos están solicitando. Las asignaturas del examen que se abren a los solicitantes son diferentes cada año, enfocadas en las necesidades previstas por la ONU. En 2015, por ejemplo, las asignaturas del examen fueron Administración, Asuntos Jurídicos, Asuntos Sociales, Estadística, Finanzas e Información Pública. En general, se ofrecerá una asignatura de examen cada dos años.
Aprobar el examen no quiere decir que obtendrá un trabajo automáticamente en la ONU. Los candidatos que aprueban el examen son puestos en una lista de reserva de profesionales cualificados, y la ONU utiliza esta lista para cubrir los puestos de trabajo disponibles cada tres meses. Los candidatos seleccionados estarán en esta lista durante dos años y si no se hace ninguna oferta de trabajo en este tiempo, lamentablemente deben pasar por todo el proceso de YPP de nuevo para que su nombre quede registrado en la lista de reserva. Sin embargo, la experiencia demuestra que muchos de los jóvenes profesionales de esta lista son contratados, ya sea de forma temporal o permanente, por la secretaría de la ONU y las entidades correspondientes, y definitivamente vale la pena intentar pasar este examen para la posible perspectiva de trabajo en la ONU. Una vez contratado, la ONU ofrece programas de desarrollo profesional que son de mucha utilidad para los jóvenes profesionales que quieren iniciar una carrera internacional en derechos humanos. Por lo general, los candidatos seleccionados serán contratados por un período de dos años, con la posibilidad de prorrogar el contrato si el desempeño durante estos dos años ha cumplido las expectativas. Según el sitio web de las Naciones Unidas, el salario base de un joven profesional está entre 37.000 y 80.000 dólares al año.
Requerimientos
El examen del YPP sólo está disponible para los nacionales de ciertos países y la lista de países cambia anualmente. La Secretaría de las Naciones Unidas se propone presentar el mayor número posible de nacionalidades en su sistema y, por consiguiente, se exhorta a los nacionales de los países que actualmente están insuficientemente representados en las Naciones Unidas a que se presenten al examen del YPP. La lista se publica todos los años cerca de la fecha en que comienza la ronda de solicitudes. Los candidatos deben demostrar un buen dominio el inglés o el francés, los idiomas de trabajo de las Naciones Unidas. Además, los candidatos deben poseer un título universitario de primer nivel en el campo que desean solicitar y no pueden tener más de 32 años de edad en el momento de presentar la solicitud.
El procedimiento de solicitud
En la página web oficial de la ONU se pueden encontrar todos los detalles sobre el procedimiento de solicitud y el examen del YPP. En primer lugar, los candidatos tienen que preparar su solicitud. En la solicitud, los candidatos tienen que demostrar que cumplen todos los requisitos que se exigen. Para enviar la solicitud, los candidatos tienen que registrarse y crear un perfil en https://inspira.un.org y seleccionar el tema del examen que están solicitando. Si más de 40 de las solicitudes son del mismo país, serán clasificadas por un Oficial de Recursos Humanos de la ONU en base a su más alto nivel de educación, fluidez en los idiomas de trabajo de la ONU y experiencia profesional relevante. Los solicitantes que superen la prueba serán invitados a realizar el examen del YPP.
El examen YPP consiste en un examen oral y uno escrito que en total suman 1000 puntos. La parte escrita de la prueba tiene una duración de cuatro horas y media, que consiste en una parte general que es la misma para todos los solicitantes, independientemente de la materia del examen que estén solicitando. En este examen se pide a los candidatos que hagan un resumen de un artículo de 900 palabras a unas 300 palabras. Los candidatos pueden obtener 150 puntos en esta parte. La otra parte del examen escrito es específica de la materia de examen y se pide a los candidatos que primero llenen una prueba de selección múltiple con preguntas pertinentes a la materia de examen. Después de eso, los candidatos obtendrán hasta 13 preguntas. De estas preguntas, las tres primeras requieren una respuesta larga de hasta cuatro páginas, el resto de las preguntas necesitan una respuesta más corta de alrededor de dos páginas por pregunta. Los candidatos pueden obtener un máximo de 650 puntos para esta parte del examen.
La última parte del examen YPP es el examen oral y sólo los candidatos que hayan aprobado la parte escrita podrán participar en el examen oral. Por lo general, el examen oral se hará a través de una videoconferencia, donde el candidato será entrevistado por un panel de la Junta de Exámenes Especializados. Los candidatos pueden obtener hasta 200 puntos en la parte oral del examen. En el sitio web oficial de las Naciones Unidas puede encontrar más información sobre la entrevista oral, así como consejos para asegurarse de que su entrevista sea exitosa.
Es importante señalar que los resultados del examen del YPP no se enviarán a todos los candidatos. Sólo se informará individualmente a los candidatos que hayan aprobado todas las partes del examen del YPP, mientras que el resto de los candidatos tendrán que estar atentos a la página de “Actualizaciones importantes” del programa YPP. La ONU publicará allí una vez que el examen y sus resultados hayan sido concluidos. Si los solicitantes no han oído nada acerca de sus resultados en ese momento, lamentablemente se puede concluir que no aprobaron el examen del YPP.
Organización Económica, Social y Cultural de las Naciones Unidas
Información sobre el Programa
El Programa de Expertos Asociados (EA), también conocido como Programa de Oficiales Junior (JPO), es un programa de contratación de nivel básico que ofrece la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La UNESCO ofrece la oportunidad laboral a jóvenes profesionales a través de este programa tanto para la sede de la UNESCO como para sus 64 oficinas exteriores y brinda a los candidatos formación y experiencia laboral necesarias para iniciar una carrera internacional. Los candidatos seleccionados suelen ser contratados por un período de dos o tres años y se les pagará un salario de acuerdo con la escala de la ONU. Según el sitio web de la ONU, el salario base para un joven profesional es de entre 37.000 y 80.000 dólares al año, según el nivel en el que se le contrate (P1-3). La UNESCO es una organización internacional que tiene presencia en muchos países y, por lo tanto, se espera que los candidatos acepten la posibilidad de reubicación y movilidad geográfica durante su asignación. La UNESCO prestará asistencia si la reubicación es necesaria tanto para los funcionarios como para sus familiares.
Requerimientos
En primer lugar, cabe destacar que sólo los nacionales de los países que actualmente financian el empleo de nacionales para la UNESCO pueden solicitar este programa. Los nacionales de estos países son elegibles para solicitar el Programa de JPO/AE. Sin embargo, esto puede variar anualmente, por lo que es importante estar atento a la página web oficial donde se enumeran y actualizan regularmente los países donantes.
Otros requisitos de elegibilidad que deben cumplirse son que los candidatos deben tener 32 años o menos en el momento de presentar su solicitud al programa. Además, los candidatos deben tener un título de educación superior de primer nivel en cultura, ciencia, comunicación, educación, ciencias sociales y humanas o gestión y administración internacionales. Los candidatos deben hablar con fluidez el inglés o el francés y el conocimiento de otros idiomas de trabajo de las Naciones Unidas puede ser una ventaja. No se requiere experiencia profesional para solicitar este programa, pero puede ser tomada en cuenta.
El procedimiento de solicitud
Los candidatos tienen que solicitar al Ministerio de Relaciones Exteriores de su país el puesto de JPO en este programa y no directamente a la UNESCO. El sitio web oficial contiene algunos enlaces a los sitios web pertinentes de los Ministerios de Relaciones Exteriores, pero no todos ellos figuran allí y, por lo tanto, es necesario consultar el sitio web de su Ministerio de Relaciones Exteriores nacional para obtener más información acerca del procedimiento de solicitud.
Una vez concluido el proceso de preselección nacional, los países donantes enviarán a la UNESCO una lista de candidatos preseleccionados. A partir de esta lista, la UNESCO tomará la decisión final sobre los candidatos a los que se ofrecerá un puesto. La UNESCO tendrá en cuenta la elegibilidad de los candidatos, así como su competencia técnica, el cumplimiento de los valores de las Naciones Unidas y la experiencia laboral previa pertinente.
Información sobre el Programa
El Programa de Jóvenes Profesionales de la UNESCO es un programa de contratación de nivel inicial para recién graduados universitarios y jóvenes profesionales. A los candidatos seleccionados se les pueden ofrecer puestos tanto en la Sede de París como en las oficinas exteriores de todo el mundo. El YPP se considera un programa muy competitivo. En 2015, por ejemplo, 907 candidatos presentaron su solicitud, mientras que sólo se ofreció un puesto a 16 candidatos. El programa YPP de la UNESCO se esfuerza por lograr una distribución geográfica equitativa de sus funcionarios, promoviendo así la calidad y la diversidad de género dentro de su Organización. Esto también puede verse en el hecho de que los 16 solicitantes seleccionados en 2015 eran nacionales de países no representados o insuficientemente representados en la UNESCO.
Al igual que en el otro programa de contratación de nivel inicial de la UNESCO, los solicitantes deben tener en cuenta la posibilidad de movilidad geográfica mientras trabajan en la UNESCO y recibirán asistencia si la necesitan.
Requerimientos
En la actualidad, la UNESCO sólo contrata a nacionales de países no representados o insuficientemente representados. El sitio web oficial muestra los 96 países que actualmente no están representados o están insuficientemente representados en la UNESCO y, por lo tanto, sus nacionales tienen derecho a solicitar el YPP. Los candidatos deben tener 32 años o menos en el momento de presentar su solicitud y deben estar en posesión de un título superior avanzado en cultura, ciencia, educación, comunicación, gestión y administración internacional o ciencias sociales y humanas. Se requiere un buen dominio del inglés o el francés y se considera que el conocimiento del ruso, el árabe, el chino o el español es una ventaja. La experiencia profesional no es obligatoria, pero es tomada en cuenta a la hora de hacer la evaluación.
El procedimiento de solicitud
Los candidatos deben ponerse en contacto con su Comisión Nacional o Delegación Permanente si están interesados en solicitar el Programa YP. Las Comisiones Nacionales y las Delegaciones Permanentes recibirán una convocatoria de candidaturas de la UNESCO y se encargarán de difundir esta información entre los candidatos interesados. Los postulantes deben enviar su solicitud a la Comisión Nacional, que examinará las solicitudes para determinar si cumplen los requisitos solicitados. Luego de esto, la Comisión Nacional elabora una lista de 12 o menos candidatos preseleccionados y la envía a la UNESCO. Las solicitudes preseleccionadas serán examinadas por un Comité de la UNESCO y los candidatos son elegidos en función de sus calificaciones académicas, su carta de motivación, la presentación de la solicitud, sus conocimientos lingüísticos y su experiencia profesional previa. Los candidatos seleccionados serán convocados para realizar una entrevista y pruebas de idiomas, que tendrán lugar en la sede de la UNESCO en París. Se informará por carta a los candidatos seleccionados y a los demás candidatos a través de su Comisión Nacional o Delegación Permanente.
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
Oficiales Profesionales Junior (JPO)
Información sobre el Programa
El Programa de Oficiales Profesionales Junior del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) tiene por objeto contratar a jóvenes profesionales que deseen iniciar una carrera enfocada en la labor humanitaria. Este programa es uno de los más competitivos y completos de la ONU y sólo los candidatos más talentosos y calificados serán reclutados cada año. El Programa de Oficiales Profesionales Junior ofrece a los participantes la oportunidad de involucrarse en el trabajo operacional y sus asignaciones les proporcionarán una valiosa experiencia sobre cuestiones tanto regionales como específicas de cada país. Los candidatos deben estar dispuestos a ser desplegados en zonas de conflicto y en oficinas sobre el terreno. En total, el ACNUR espera contratar entre 30 y 50 Oficiales Profesionales Junior nuevos cada año.
Los jóvenes profesionales que han sido aceptados en este programa a menudo continúan trabajando y desarrollándose en el ACNUR después de su asignación inicial de uno o dos años como JPO. Además, alrededor del 30% de los solicitantes aceptados son miembros del personal actual del ACNUR que quieren entrar en la Categoría Profesional Internacional. Si su desempeño es satisfactorio, los participantes en el programa de JPO podrán presentar su candidatura a las vacantes que se anuncian internamente en el ACNUR.
Requerimientos
Las solicitudes sólo pueden presentarse para vacantes específicas, que se anunciarán en el sitio web oficial de carreras del ACNUR. Eso también significa que puede haber calificaciones específicas necesarias para un determinado puesto de trabajo. Sin embargo, en general, los solicitantes deben tener por lo menos un título de nivel superior. Si un solicitante tiene un título de licenciatura, se requieren cuatro años de experiencia laboral profesional pertinente, mientras que un solicitante con un título de maestría debe tener al menos dos años de experiencia laboral pertinente. Los solicitantes deben ser menores de 46 años en la fecha de cierre del proceso de solicitud. Los candidatos deben dominar al menos dos idiomas de las Naciones Unidas, uno de los cuales debe ser el inglés o el francés. El dominio del inglés debe ser siempre al menos de nivel B2.
El procedimiento de solicitud
El procedimiento de solicitud consta de muchas fases y puede haber una pequeña diferencia según el puesto de trabajo. Sin embargo, la mayoría de los procedimientos de solicitud consisten en pruebas de evaluación de temas como el idioma y la competencia técnica. Si se aprueban estos exámenes, los candidatos tendrán una entrevista con el personal del ACNUR. Si el personal recomienda a un candidato, éste tendrá que asistir a una amplia orientación del ACNUR que tiene lugar en Budapest. Después de eso, los candidatos serán nombrados para un puesto y un lugar específicos por el Alto Comisionado y serán capacitados para prepararse para su despliegue sobre el terreno. Si rechazan un puesto, se supone que han renunciado a su afiliación y no podrán ser nombrados para otro puesto ese año.
El proceso de solicitud y selección demora de cuatro a cinco meses, y se espera que los participantes comiencen dentro de los dos meses después de que se les haya ofrecido un puesto. Sólo se notificará el resultado a los solicitantes seleccionados, por lo que, si no ha oído nada en el medio año después de solicitar el puesto, lo más probable es que no haya sido aceptado en el programa EHP.
Fondo Internacional de Emergencia para la Infancia de las Naciones Unidas
El Programa de Jóvenes Profesionales (JPO) del UNICEF es un programa de contratación de nivel inicial que ofrece a los jóvenes profesionales la oportunidad de seguir una carrera en el desarrollo internacional obteniendo experiencia práctica en un entorno internacional centrado en la protección y la mejora del futuro de los niños en todo el mundo. Los Oficiales Profesional Junior pueden ser empleados en la sede del UNICEF en Nueva York o en países en desarrollo. Por lo general, los candidatos son contratados por un período de uno a dos años, en función del rendimiento y de la financiación disponible de su país donante. El UNICEF contrata a jóvenes profesionales con el objetivo de emplearlos por un período más largo y casi el 50% de los candidatos a JPO sigue trabajando para el UNICEF después de su empleo inicial de uno o dos años.
Requerimientos
Las solicitudes deben hacerse para puestos de trabajo específicos y deben enviarse directamente al Ministerio de Relaciones Exteriores del país. Sólo los nacionales de los países donantes de fondos al UNICEF pueden participar en su programa de JPO. Actualmente, los países donantes del UNICEF son Alemania, Austria, Finlandia, Bélgica, Francia, Dinamarca, España, Islandia, Italia, Japón, Noruega, Países Bajos, Luxemburgo, Reino Unido, República de Corea, Suecia y Suiza. Además, Bélgica y los Países Bajos también patrocinan a nacionales de ciertos países en desarrollo. La lista de los países en desarrollo patrocinados puede consultarse en el sitio web de los gobiernos.
Para conocer los requisitos específicos, los candidatos deben consultar el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de su país, pero hay algunos requisitos que todos los solicitantes deben cumplir. Los candidatos deben tener 32 años o menos, estar en posesión de una maestría y tener al menos dos años de experiencia laboral previa relevante. Se requiere fluidez en inglés y se prefiere el conocimiento de un segundo idioma de trabajo de las Naciones Unidas (ruso, español, francés o chino).
El procedimiento de solicitud
Los candidatos tienen que solicitar directamente al Ministerio de Relaciones Exteriores de su país el puesto de JPO y las solicitudes no deben ser enviadas directamente al UNICEF.
Una vez concluido el proceso de preselección nacional, los países donantes, junto con los funcionarios del UNICEF, tomarán la decisión final sobre los candidatos a los que se ofrecerá un puesto. El proceso de solicitud dura entre dos y seis meses y los candidatos serán notificados de los resultados a través de sus ministerios nacionales de Relaciones Exteriores.
Bienestar, equidad y derechos humanos | Gratis para auditar Certificado de pago | |||
Liderazgo inclusivo | Gratis para auditar Certificado de pago | |||
Inclusión social de personas con discapacidad desde un enfoque de derechos | Gratis para auditar Certificado de pago | |||
Introducción al Derecho Internacional Público | Gratis para auditar Certificado de pago |