Trabajar con refugiados e inmigrantes puede ser una experiencia muy gratificante. Hemos recopilado una lista de pasantías pagadas para su consideración. Si está interesado en obtener más información sobre los derechos y los problemas de los refugiados, considere inscribirse en un curso en línea. Tenemos una gran cantidad de otros recursos y usted puede navegar en nuestro sitio web.
Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
La OIM es la organización intergubernamental pionera que trabaja con la migración en todo el mundo. Trabajan en estrechar colaboración con gobiernos, ONG y otras organizaciones intergubernamentales para desarrollar e implementar planes, realizar investigaciones y recomendar políticas en torno a las áreas de migración y desarrollo, haciendo más fácil este proceso y regulando la migración forzada.
La OIM ofrece pasantías principalmente remuneradas para estudiantes de pregrado, estudiantes de posgrado, graduados recientes de maestrías que completaron su título en el último año, antes de comenzar la pasantía y otras personas patrocinadas por agencias gubernamentales, organizaciones no gubernamentales e instituciones académicas. Los pasantes deben tener entre 19 y 36 años y poseer un conocimiento práctico de inglés, francés y/o español.
Las pasantías tienen una duración de 2 a 9 meses, dependiendo de la disponibilidad del pasante. Los pasantes reciben un estipendio mensual para mantenimiento a menos que se acuerde lo contrario. Pueden trabajar en una oficina en su país de origen o en una oficina en el extranjero, pero deben organizar sus propios planes de viaje y los procedimientos relacionados con visas.
Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR)
El ACNUR es la organización de las Naciones Unidas que trabaja para proteger los derechos y construir mejores vidas para los refugiados, las comunidades desplazadas por la fuerza y las personas apátridas. Ofrecen asistencia humanitaria en forma de ayuda material, defensa, desarrollo económico, protección y evaluaciones de necesidades globales. Trabajan mucho en países con zonas de conflicto, desastres ambientales y grupos de personas nómadas para garantizar que las comunidades más vulnerables estén protegidas y atendidas tanto en necesidades materiales como en las leyes de derechos humanos.
El ACNUR ofrece pasantías para estudiantes actuales y recién graduados de instituciones educativas acreditadas por la UNESCO. Uno de los requisitos es que los estudiantes deben haber completado al menos dos años de pregrado para ser elegibles. El ACNUR proporciona estipendios de alimentos y transporte para estudiantes sin ayuda financiera de terceros; sin embargo, los estudiantes deben cubrir los gastos de su propio viaje al país al que son asignados y las solicitudes de visa. Los pasantes pueden trabajar en la oficina de Ginebra o en las oficinas de campo dependiendo de la disponibilidad y preferencia de pasantías.
Comité de Estados Unidos para Refugiados e Inmigrantes (USCRI)
USCRI es una organización con sede en los Estados Unidos. Y se centra en trabajar con refugiados, inmigrantes, menores no acompañados y víctimas del tráfico de personas. Tienen programas de reubicación de refugiados en todo el país, así como programas que trabajan para ayudar a otros inmigrantes, niños que llegan a los Estados Unidos sin adultos y sobrevivientes de la trata de personas. USCRI tiene un total de 100 sucursales en todo el país, incluida la sede en DC.
USCRI ofrece una variedad de pasantías pagas en sus oficinas locales, y las oficinas afiliadas también pueden ofrecer esta oportunidad. Hay una lista de correos electrónicos con los datos del coordinador de pasantías en cada oficina de campo, por lo puede hacer preguntas por esta vía para obtener más información sobre las oportunidades de pasantías en las sucursales individuales. La sede ya no ofrece un programa de pasantías.
International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies (IFRC)
La Federación Internacional es una organización que trabaja en las áreas de salud, ayuda en casos de desastre, migración, educación, protección e inclusión de grupos sociales vulnerables, desarrollo juvenil, entre otros. Particularmente en el área de migración, trabajan con refugiados, desplazados internos, solicitantes de asilo y otros grupos de migrantes vulnerables para asegurar sus derechos a la seguridad y la dignidad. Apoyan a los migrantes de todo el mundo para que lleguen a sus destinos de manera segura, los conectan con servicios y apoyos sociales, reúnen a familiares y abogan por sus derechos.
La Federación Internacional ofrece pasantías remuneradas para estudiantes y recién graduados de instituciones educativas que estudiaron en un campo relacionado con el trabajo de la Federación Internacional. Los estudiantes deben cubrir sus propios gastos de viaje y médicos. Las pasantías son a tiempo completo y varían en ubicación y función laboral. La Federación Internacional ofrece pasantías en sus oficinas que se encuentran ubicadas en todo el mundo, en todas las áreas de su trabajo, incluida la migración. Los estudiantes interesados en trabajar con este tema en particular deben buscar oportunidades de pasantías que se relacionen con los programas de migración y desarrollo de la Federación Internacional.
Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)
El CICR es una organización internacional que hace trabajo humanitario y ayuda a las víctimas de la guerra y la violencia. Enfocan sus programas en grupos de personas vulnerables, incluidos migrantes, refugiados, asilados y desplazados internos. En términos de migrantes y refugiados, el CICR ayuda a localizar a los familiares desaparecidos, a reunificar familias y a brindar los apoyos necesarios a los que se encuentran en los campos de refugiados y las zonas de conflicto.
El CICR ofrece pasantías remuneradas en su sede de Ginebra para estudiantes actuales y recién graduados, ayudándoles a adquirir experiencia profesional y habilidades relevantes para sus futuras carreras. Todos los períodos de prácticas son a tiempo completo, y el CICR generalmente tiene un total de 80 participantes cada año. Las oportunidades de prácticas se pueden observar en el portal de carrera regular.
Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana es una organización humanitaria que trabaja principalmente en los Estados Unidos con servicios de salud pública, ayudando en situaciones de desastres y educación. En Estados Unidos trabajan con toda la población, incluidas las comunidades de refugiados e inmigrantes para ayudar a aumentar la salud pública y la educación sobre temas de salud y seguridad. También tienen una rama de servicios internacionales que se centran en temas similares y trabajan con grupos sociales vulnerables como refugiados, asilados y otros migrantes desplazados por desastres ambientales y conflictos.
La Cruz Roja Americana ofrece pasantías en su sede de DC, así como en sus oficinas regionales en los Estados Unidos. Tienen pasantías remuneradas y no remuneradas; Las prácticas remuneradas pueden encontrarse en la página de carreras. Si bien las fechas de inicio y finalización de las pasantías son flexibles, el ciclo típico de pasantías dura 10 semanas. Las posiciones pagadas son generalmente a tiempo completo.
Los estudiantes deben estar inscritos en un programa de licenciatura o posgrado para ser elegibles. Se ofrecen pasantías con la Cruz Roja Americana en varias áreas temáticas y roles. Los estudiantes pueden solicitar el puesto de pasantía específico que desean obtener; no se aceptan solicitudes generales de pasantías. Aquellos interesados en trabajar con migrantes y refugiados, especialmente en la capacidad de trabajo de salud y humanitario, podrían estar especialmente interesados en este tipo de trabajo.
UNICEF
UNICEF es la organización de las Naciones Unidas que trabaja específicamente con problemas que afectan a los niños, incluidos el desplazamiento y la migración, entre otros. UNICEF promueve la protección y la inclusión de los niños, la nutrición, la salud, el desarrollo, la educación, la igualdad para las niñas y la ayuda urgente. También llevan a cabo investigaciones y estudios para planificar mejores estrategias y soluciones a los problemas mundiales que afectan la vida de los niños de todo el mundo.
UNICEF ofrece pasantías a estudiantes actualmente matriculados en programas de pregrado, posgrado y doctorado, así como a recién graduados. Los estudiantes deben hablar inglés, francés y/o español con fluidez, así como también el idioma de la oficina en el país al que se postula para trabajar. UNICEF enfatiza que los solicitantes que sean familiares de los miembros que trabajan en la oficina a la que postulan no son elegibles para realizar prácticas allí. Los estipendios están disponibles a través de muchas de las oficinas de UNICEF, y los pasantes a menudo también pueden pagar sus gastos de viaje y visa. Todas las oportunidades de pasantías se enumeran en la página regular de empleo de UNICEF. Los interesados en trabajar con refugiados y migrantes deben buscar oportunidades para tratar directamente con esas poblaciones o en las oficinas en los países que trabajan mucho con esas poblaciones.
Programa Mundial de Alimentos (PMA)
El PMA es una organización humanitaria mundial que trabaja para aumentar y garantizar la seguridad alimentaria, brindar asistencia alimentaria de emergencia, mejorar la nutrición y desarrollar resiliencia. Dos tercios del trabajo que realiza el PMA se centra en países afectados por conflictos, por lo que están ayudando principalmente a refugiados, solicitantes de asilo y grupos de personas desplazadas. El PMA también trabaja arduamente en los campamentos de refugiados establecidos por la ONU para entregar alimentos, mejorar la nutrición y aumentar la seguridad alimentaria durante su colocación temporal. Todas sus situaciones de emergencia activas actuales implican ayudar a las personas que fueron desplazadas por conflictos o desastres ambientales.
Los pasantes del PMA deben haber completado al menos 2 años de un programa de pregrado y estar matriculados en una universidad reconocida o haber completado un título en los últimos 6 meses. También deben hablar inglés con fluidez, aunque el conocimiento de otros idiomas es una ventaja. Las pasantías del PMA duran entre 2 y 8 meses, y los pasantes reciben un estipendio de hasta $1000 mensuales, dependiendo del lugar de destino al que son asignados. Los estudiantes que son de países en desarrollo pueden ser elegibles para recibir el reembolso de sus gastos de viaje. Las pasantías del PMA se anuncian en su página principal de empleo.
Consejo Danés para los Refugiados (RDC)
El Consejo Danés para los Refugiados es una organización internacional que tiene su sede en Dinamarca. Realiza trabajos humanitarios en comunidades de refugiados y desplazados internos. Trabajan para proporcionar defensa y protección, refugio y otros artículos no alimentarios, coordinación en campamentos de refugiados y desplazados internos, desarrollo económico, seguridad alimentaria, desarrollo comunitario, servicios de agua y saneamiento, reducción de la violencia armada, limpieza de minas y educación. La RDC tiene participación importante en todo el proceso de desplazamiento, desde el momento en que surge la emergencia hasta el momento en que los individuos son reubicados en hogares permanentes.
La RDC brinda una amplia variedad de pasantías en sus oficinas centrales y locales. Cada oportunidad de pasantía tiene su propio conjunto de requisitos y duración. Algunos son pagados, pero otros no; El monto del salario figura en la descripción del puesto. Todas las pasantías de la RDC se enumeran en su página de empleo.
Servicios Católicos de Socorro (CRS)
Catholic Relief Services es una organización humanitaria católica con sede en Estados Unidos que trabaja internacionalmente para proporcionar una variedad de servicios a las poblaciones más vulnerables sin importar la religión. Proporcionan programas para abordar la respuesta y recuperación de emergencia, agricultura, salud, educación, microfinanzas, seguridad hídrica, justicia y construcción de paz, asociación y desarrollo de capacidades, desarrollo juvenil, monitoreo y evaluación, y rendición de cuentas. Gran parte de su trabajo incluye trabajar con refugiados, solicitantes de asilo y desplazados internos en países de todo el mundo.
CRS ofrece pasantías tanto nacionales como internacionales. Las pasantías internacionales no son remuneradas, pero las pasantes nacionales pueden ser remuneradas o no. Los pasantes remunerados reciben un salario por hora y se espera que trabajen al menos 10 semanas de 15 a 25 horas por semana. CRS también contrata estudiantes durante el verano para trabajar en puestos de tiempo completo entre los años escolares. Todas las pasantías pagas se enumeran en la página de empleo de CRS según la disponibilidad.
Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU)
La ACLU es una organización sin fines de lucro con sede en los Estados Unidos que trabaja para defender y garantizar los derechos de las personas según lo establecido por la Constitución y las leyes de los Estados Unidos. Trabajan a través de una red de organizaciones y bufetes de abogados para promover políticas y hacer cumplir las leyes que protegen los derechos humanos y civiles de las personas. Los temas en los que se centran cubren una amplia gama, que incluyen los derechos de los inmigrantes, así como otros temas de derechos civiles que afectan directamente a las comunidades de refugiados e inmigrantes en los Estados Unidos.
La ACLU tiene un programa de pasantías remunerado diseñado para brindar a los estudiantes y recién graduados experiencia práctica e importante en áreas relacionadas con el trabajo de derechos humanos y civiles. Todas las pasantías son oportunidades de 10 semanas, 35 horas a la semana. Los estudiantes que reciben crédito de curso para la pasantía no son elegibles para recibir un estipendio. Se ofrecen pasantías en las áreas de legal, comunicaciones, promoción, operaciones, tecnología y análisis, y proyectos especiales. Los interesados en trabajar con los derechos de los inmigrantes y otras áreas relacionadas deben buscar puestos de prácticas que les permitan trabajar con este tema.
Médicos sin Fronteras (Médicos Sin Fronteras – MSF)
MSF es una organización internacional que brinda respuesta de emergencia, acceso a la atención médica, atención a largo plazo, tratamiento móvil, defensa e investigación para personas en situación de vulnerabilidad en todo el mundo. Tienen oficinas en más de 70 países y trabajan en una variedad de entornos, incluso con comunidades de refugiados, migrantes y desplazados. En los campamentos de refugiados, brindan la atención médica y los suministros necesarios para garantizar la salud y la seguridad de los refugiados que se encuentran temporalmente allí. También trabajan con otros grupos desplazados por conflictos y desastres naturales para garantizarles atención médica mientras están en transición.
MSF ofrece un programa de pasantías a través de la oficina de Nueva York que se lleva a cabo tres veces al año. A los pasantes se les paga un salario por hora y pueden postularse para trabajar en una variedad de puestos, incluyendo defensa, marketing y multimedia, finanzas, campañas de acceso, investigación y más. Los pasantes deben ser elegibles para trabajar en los Estados Unidos sin patrocinio y son responsables de obtener su propio alojamiento.
Pasantías de la Alianza de Inmigrantes y Refugiados del Medio Oriente (MIRA)
La Alianza de Inmigrantes y Refugiados del Medio Oriente (MIRA) es una organización con sede en Chicago que trabaja con refugiados, solicitantes de asilo e inmigrantes de todo el mundo que viven en Chicago. Ofrecen servicios de reasentamiento de refugiados, programas para niños y familias, programas de educación para adultos, asistencia legal de inmigración, servicios de participación comunitaria y servicios de referencia. Si bien el principal país de origen de sus clientes es Iraq, se dedican a atender clientes de todos los países, especialmente las poblaciones árabes.
MIRA ofrece pasantías de verano pagas para estudiantes y recién graduados que son elegibles para trabajar en los Estados Unidos. Los solicitantes deben hablar inglés y árabe con fluidez, y MIRA prefiere que estén familiarizados con las culturas y poblaciones del Medio Oriente. Las pasantías son a tiempo parcial o completo, dependiendo de la capacidad y la necesidad de la agencia. Las oportunidades de pasantías se enumeran en la página de información de pasantías de MIRA a medida que están disponibles.
Instituto de Políticas de Migración (MPI)
MPI es un grupo de expertos políticos no partidistas creado para mejorar las políticas de inmigración e integración a través de la investigación y el análisis, la educación y el desarrollo. Proporcionan información a las agencias gubernamentales, organizaciones y al público en las áreas de política de inmigración de Estados Unidos. política de integración de inmigrantes y asuntos de migración internacional. Las oficinas se encuentran ubicadas en Washington, DC y Bruselas y también tiene presencia en el Reino Unido.
MPI ofrece pasantías de investigación y comunicación / editorial en su oficina de Washington, DC. Proporcionan un estipendio a los pasantes de medio tiempo y de tiempo completo. Los solicitantes deben estar en los últimos años de la universidad para ser elegibles. El programa de pasantías se divide en 3 ciclos (primavera, verano, otoño), y cada período tiene una duración de 4 meses con cierta flexibilidad. Las personas interesadas pueden postularse siguiendo las instrucciones que figuran en la página de pasantías de MPI.
Programa de pasantías del Gobierno de EE. UU.
El gobierno de los Estados Unidos realiza una variedad de tareas en varias áreas, incluyendo la admisión y servicios de refugiados e inmigrantes. El Departamento de Estado alberga el Programa de Reasentamiento de Refugiados de Estados Unidos a través de la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) y realiza un trabajo adicional con las víctimas extranjeras de la trata a través de la Oficina para Monitorear y Combatir la Trata de Personas (TIP). El Departamento de Salud y Servicios Humanos alberga la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, que supervisa los programas nacionales diseñados para servir a los refugiados, asilados, menores no acompañados y víctimas de la trata. El Departamento de Seguridad Nacional y los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos también están directamente involucrados con las poblaciones de refugiados e inmigrantes en los Estados Unidos.
Las organizaciones del gobierno de los Estados Unidos ofrecen el Programa de Pasantías Pathways para que los estudiantes actuales tengan la oportunidad de desarrollar experiencia laboral. Las pasantías pueden durar hasta un año durante el período inicial y pueden ser a tiempo parcial o completo, según las necesidades de la agencia. Los estudiantes que cumplen con un determinado conjunto de horas trabajadas y otros requisitos, podrían ser contratados para un puesto temporal o permanente. Los estudiantes interesados pueden encontrar pasantías disponibles en USAjobs.gov, y aquellos interesados en trabajar específicamente con refugiados e inmigrantes deben enfocarse en las oficinas mencionadas anteriormente para oportunidades de pasantías relevantes.
Hello Neighbor es una organización sin fines de lucro con sede en Pittsburgh que trabaja para conectar a las familias de refugiados e inmigrantes recién llegados con mentores locales y miembros de la comunidad. El programa está diseñado para proporcionar amistad, estabilidad y comunidad a los refugiados que se encuentran en Pittsburgh. También brindan eventos para que asistan familias de refugiados y sus mentores, lo que permite a las familias explorar lugares divertidos y únicos en la ciudad y comenzar a construir un nuevo hogar.
Hello Neighbor ofrece pasantías remuneradas en las áreas de apoyo a programas, planificación de eventos, alcance comunitario, recaudación de fondos, comunicaciones y marketing, políticas e investigación, y soporte multimedia. Los pasantes se deben comprometer a trabajar un mínimo de 12 horas a la semana y poder asistir a eventos ocasionales de noche y fines de semana. Se requiere fluidez en inglés, y la fluidez en un segundo idioma relevante es una ventaja. Las convocatorias de cohorte de pasantías se pueden encontrar en su página de carrera.
Bufetes de abogados privados de inmigración en su país
Si está interesado en trabajar específicamente en el área legal relacionada con refugiados e inmigrantes, solicite a los servicios profesionales de su universidad información sobre firmas de abogados de inmigración locales y nacionales. Muchas firmas de abogados ofrecen pasantías remuneradas para estudiantes de derecho, dándoles la oportunidad de adquirir experiencia de primera mano con problemas legales que rodean a las comunidades de refugiados e inmigrantes en sus propias comunidades y países.
¿No es la pasantía correcta? Considere echar un vistazo a nuestra sección de pasantías remuneradas de derechos humanos. También puede obtener más información sobre los derechos humanos en uno de estos cursos gratuitos para explorar más sus intereses.
Bienestar, equidad y derechos humanos | Gratis para auditar Certificado de pago | |||
Liderazgo inclusivo | Gratis para auditar Certificado de pago | |||
Inclusión social de personas con discapacidad desde un enfoque de derechos | Gratis para auditar Certificado de pago | |||
Introducción al Derecho Internacional Público | Gratis para auditar Certificado de pago |