Actualmente hay diversas oportunidades remuneradas para participar como pasante en diversas organizaciones orientadas al fomento de los derechos humanos. En este artículo expondremos una lista de algunas de ellas.
Al momento de finalizar los estudios cursados en una institución de educación superior, el estudiante, bien sea de licenciatura, maestría o especialización, debe realizar una pasantía para poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos durante el curso de sus estudios; las pasantías a pesar de formar parte de la estructura educativa son básicamente prácticas laborales que fortalecen el perfil profesional. Los estudiantes de ciencias humanas están vinculados al estudio de los Derechos Humanos, y en este campo se dispone de numerosas opciones de pasantías voluntarias o remuneradas.
Programa mundial de alimentos de las Naciones Unidas
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas fue creado en el año 1961 y desde entonces se ha centrado en la distribución de alimentos a nivel mundial para diversos programas de desarrollo, de refugiados y de desplazados, pudiendo extender su alcance en situaciones de emergencia. La sede principal de esta organización se encuentra en la ciudad de Roma, contando con diversas oficinas en todo el planeta y con una Oficina Regional para América Latina y el Caribe situada en la Ciudad de Panamá.
Este programa ofrece diversas pasantías en todas sus sedes –incluyendo la sede principal de Latinoamérica-, ofreciendo oportunidades para estudiantes y recién graduados de ciencias sociales, analistas de riesgo, comunicadores, estudiantes en finanzas, entre otros. El idioma del postulante y la duración de la pasantía depende de las directrices de cada locación, pero usualmente son por un mínimo de 3 meses con posibilidades de extensión. Los pasantes reciben un estipendio mensual para cubrir los gastos básicos de la vida cotidiana.
Defiende Venzuela
Esta organización busca promover y defender los derechos humanos dentro de Venezuela, buscando la propagación de información y el uso efectivo de las herramientas brindadas por el Sistema Interamericano de los Derechos Humanos. Aunque Defiende Venezuela cuenta con voceros en múltiples locaciones del país latinoamericano, su oficina central se encuentra en la ciudad de Caracas.
Diversas pasantías son ofertadas en ésta organización no gubernamental para jóvenes estudiantes o recién graduados, que busquen aprender los mecanismos de defensa establecidos en el Sistema Interamericano de los Derechos Humanos. Las pasantías ofertadas son frecuentemente para aquellos individuos cuya preparación sea en el campo de derecho, politología, sociología, diseño gráfico, entre otros. El programa cuenta con tres sesiones anuales y ofrecen un estipendio para gastos mensuales.
Banco Mundial
Esta institución se define a sí misma como “una fuente de asistencia financiera y técnica para los países en desarrollo”, y tiene como propósito reducir la pobreza en dichos países proveyendo préstamos de bajo interés o sin interés y brindando apoyo económico a las naciones en desarrollo. Actualmente su sede principal se encuentra en la ciudad de Washington, D.C. y cuenta con oficinas en más de 130 países.
El Banco Mundial ofrece programas de pasantías remuneradas en diversas áreas de finanzas, economía, desarrollo humano, entre otros; ofertando un programa de verano y otro de invierno a personas de cualquier edad que estén cursando estudios universitarios o que hayan finalizado una maestría o especialización en no más que los 6 meses previos a su aplicación. Para concursar en dichos programas es necesario hablar el idioma inglés, sin embargo, la fluidez en otros lenguajes como español o francés son deseables.
Organización internacional del trabajo
La OIT es un organismo que forma parte de la ONU, cuya finalidad es la promoción de la justicia social y el reconocimiento de las normas fundamentales del trabajo. La oficina central de la OIT se encuentra en Ginebra, pero además cuenta con al menos 40 oficinas en todo el mundo.
Esta organización ofrece oportunidades de pasantías laborales sin limitaciones de edad a personas de todo el mundo, las áreas en las que se desarrollan las pasantías son el área internacional, cooperación para el desarrollo, y atención local. Las pasantías ofertadas por la OIT ofrecen un pago de un estipendio mensual para cubrir las necesidades básicas de acuerdo a la locación en la que se desarrolle la pasantía, siempre con la condición de que el postulante no cuente con ningún tipo de patrocinio por ninguna otra institución pública o privada. Las pasantías incluyen frecuentemente vacantes en países latinoamericanos.
Human Rights Watch
Organización que se caracteriza por ser defensora de los derechos humanos, no afiliada a ningún tipo de ente gubernamental y sin fines de lucro, cuyo objetivo es establecer el respeto de los derechos individuales y colectivos, y la impartición efectiva de justicia. Su oficina central se encuentra en la ciudad de Nueva York y cuenta con 13 oficinas alrededor del mundo. La presencia de sus investigadores alcanza aproximadamente a 90 países, seleccionados bajo un estricto criterio donde se determina la necesidad local de documentar abusos a los derechos humanos.
HRW ofrece tanto a estudiantes como a recién graduados la oportunidad de formar parte de su equipo, abriendo campo para que jóvenes de todo el mundo formen parte de su programa de pasantías mediante la gestión de diferentes y variados proyectos que van desde programas de Justicia Internacional hasta programas de Comunicación. El programa de pasantías usualmente tiene una duración de al menos 6 meses, es remunerado y frecuentemente tiene vacantes en cualquiera de sus oficinas a nivel mundial, el pago de la pasantía dependerá del presupuesto establecido por cada oficina. Para aplicar se debe hablar el idioma de la localidad donde se encuentre la oficina que proponga dicha pasantía.
MADRE
Situada en Manhattan, la organización madre se caracteriza por ser de origen no gubernamental y sin fines de lucro, cuyo objetivo es la lucha por los derechos de las mujeres. MADRE busca fomentar el final de los patrones de violencia contra el género femenino, educar a las mujeres para promover la paz, y derrocar las barreras de la justicia en temas de género.
MADRE cuenta con aliados en África, Asia y Latinoamérica, sin embargo, sus programas de pasantías se desarrollan únicamente en la ciudad de Nueva York. Esta organización oferta tres sesiones de pasantía anuales que deben ser de un mínimo de 3 meses, buscan jóvenes líderes que deben hablar el idioma español para la mayoría de sus vacantes. Los programas ofrecen el pago de un estipendio mensual, pero no patrocinan ningún tipo de visado por lo que los postulantes deben tener la posibilidad de obtener el visado correcto por su propia cuenta.
Bienestar, equidad y derechos humanos | Gratis para auditar Certificado de pago | |||
Liderazgo inclusivo | Gratis para auditar Certificado de pago | |||
Inclusión social de personas con discapacidad desde un enfoque de derechos | Gratis para auditar Certificado de pago | |||
Introducción al Derecho Internacional Público | Gratis para auditar Certificado de pago |