Carreras Derechos Humanos pueden ser compensadas por los proveedores de cursos.

7 libros sobre la trata de personas que todo el mundo debería leer

La trata de personas es una industria que mueve 150.000 millones de dólares al año. La venta de hombres, mujeres y niños puede encontrarse en todos los países del mundo. A pesar de la prevalencia del problema a escala mundial y de los intentos de concienciación, la industria parece ir en aumento. Las mujeres y las jóvenes son especialmente vulnerables, pero todas las personas empobrecidas y desesperadas están en riesgo. Para obtener más información sobre lo que impulsa la trata de personas, aquí hay siete libros que todo el mundo debería leer:

Visite la Librería

La trata de personas en el mundo: oculta a plena vista (Human Trafficking Around the World: Hidden in Plain Sight)

Año de publicación: 2013

Autor(es): Stephanie Hepburn y Rita Simon

Cada capítulo de este libro examina la trata de personas y cómo se está abordando en 24 países como Australia, Brasil, Colombia, Francia, Japón, India, México y Sudáfrica. Esto lo convierte en uno de los estudios más completos sobre la trata de seres humanos. Los autores, Hepburn y Simon, combinan datos estadísticos con entrevistas y relatos personales tanto de los traficantes como de quienes han sido víctimas de la trata y de quienes trabajan para detenerla. El detallado estudio también destaca las causas de la trata en cada país a nivel cultural, económico y geopolítico, así como los problemas legislativos que impiden un cambio real.

Stephanie Hepburn es una periodista independiente con formación en derecho. Rita Simon trabaja como profesora universitaria, autora y editora de Gender Issues. Las dos escritoras han publicado juntas otro libro titulado Women’s Roles and Statuses the World Over.

El esclavo de al lado: tráfico de personas y esclavitud en Estados Unidos (The Slave Next Door: Human Trafficking and Slavery in America Today)

Año de publicación: 2009

Autor(es): Kevin Bales y Ron Soodalter

Centrándose en el tráfico de personas en Estados Unidos, este libro ofrece a los lectores una visión íntima de la preponderancia de la esclavitud en las comunidades estadounidenses corrientes. Con relatos e investigaciones de fuentes como los esclavos, los traficantes, los esclavistas, las fuerzas del orden y otros, Bales y Soodalter descorren el telón de un asunto que a menudo se considera un problema “extranjero”. Ocurre en todas partes, incluso en una nación que se autoproclama “tierra de la libertad”.

Kevin Bales es profesor y experto en esclavitud moderna y trata de personas. Es cofundador de Free the Slaves, el homólogo estadounidense de Anti-Slavery International, la organización de derechos humanos más antigua del mundo. Ron Soodalter es escritor, presidente del Consejo de Administración del Instituto Abraham Lincoln y conferencista sobre la historia de Estados Unidos y la trata de personas.

Niñas como nosotras: luchando por un mundo donde las niñas no están a la venta: una memoria (Girls Like Us: Fighting for a World Where Girls Are Not for Sale: A Memoir)

Año de publicación: 2012

Autor(es): Rachel Lloyd

Cuando era adolescente, Rachel Lloyd sobrevivió a la industria del sexo comercial en Inglaterra, escapando finalmente de su proxeneta. Ha dedicado su vida a ayudar a los demás y, en este libro, explora el mundo del que proceden las supervivientes y relata la historia de su organización sin ánimo de lucro Girls Educational and Mentoring Services (GEMS). Este libro ofrece un relato poderosamente crudo, profundamente conmovedor y absolutamente auténtico sobre la trata de personas y la industria ilegal del sexo, a la vez que muestra el buen trabajo que se realiza para combatirla.

Rachel LLoyd fundó GEMS en 1998. También ha trabajado para cambiar las medidas legislativas que castigan a los trabajadores sexuales infantiles. Girls Like Us es actualmente su único libro.

Personas desechables: La nueva esclavitud en la economía global (Disposable People: New Slavery in the Global Economy)

Año de publicación: 2012

Autor(es): Kevin Bales

El experto en trata de personas Kevin Bales, que coescribió “El esclavo de al lado”, vuelve por su cuenta con “Personas desechables”. Mientras que “El esclavo de al lado”, se centraba en América, este libro adopta una visión más global con historias de Pakistán, India, Tailandia, Brasil y otros países. Debido al espectacular aumento de la población, millones de personas son pobres, están desesperadas y son vulnerables a la trata y la esclavitud.  A través de estudios de casos, Bales llega a la conclusión de que lo que hace que la esclavitud moderna sea diferente a la del pasado es que estos esclavos no son vistos como inversiones a largo plazo. Son baratos y desechables porque un traficante o esclavizador siempre puede conseguir a otro.

Todos los derechos de autor de este libro se destinan a financiar proyectos contra la esclavitud.

Vendida (Sold)

Año de publicación: 2006

Autor(es): Patricia McCormick

“Vendida”, el único libro de ficción de esta lista, fue finalista del National Book Award en 2007 y uno de los 100 mejores libros de 2007 según la NPR. Organizada en viñetas, “Vendida” sigue la historia de una niña nepalí de 13 años vendida a la prostitución en la India por su padrastro. La novela, escrita en verso libre, es inquietante y apasionante. McCormick viajó a Nepal y a la India para investigar, entrevistando a mujeres y recogiendo detalles para garantizar la exactitud y el realismo del libro. En 2014 se estrenó una adaptación cinematográfica producida por Emma Thompson.

Patricia McCormick es una periodista y escritora estadounidense. Ha sido finalista del National Book Award en dos ocasiones. Entre sus otros libros se encuentran Never Fall Down y I Am Malala: How One Girl Stood Up for Education and Changed the World, que escribió con Malala Yousafzai.

Visite la Librería

Trata de personas. La criminalidad organizada en la explotación laboral y sexual

Año de publicación: 2018

Autor(es): Gustavo Eduardo Aboso

Es el primer libro completamente en español de esta lista, en el cual se aborda el fenómeno de la trata de personas incorporando aspectos históricos, un análisis dogmático del tipo penal, así como las modalidades y delitos conexos sin dejar por fuera la autoría y participación criminal, que es de suma importancia en el estudio de la delincuencia organizada. El estudio realizado por el autor se basa en la legislación argentina, sin embargo, es un referente para quienes estudian el fenómeno como un delito transnacional y para realizar un estudio comparado del tipo penal.

Gustavo Eduardo Aboso desde el 2012 se desempeña como Defensor de Cámara en lo Penal, Contravencional y Faltas del Poder Judicial de la ciudad autónoma de Buenos Aires. Es profesor regular de grado y posgrado en las Universidades Nacionales de Buenos Aires, Mar del Plata, las Universidades de Belgrano y Austral y la Universidad de Azuay (Cuenca-Ecuador).

Trata de personas

Año de publicación: 2011

Autor(es): Rosi Orozco

¿A qué obstáculos se enfrentan las víctimas de trata de personas para acceder a la justicia? ¿Qué problemas técnico-jurídicos produce este tipo penal? En esta obra, editada por el Instituto Nacional de Ciencias Penales y coordinada por Rosi Orozco, 19 especialistas analizan este problema desde distintas ópticas, con el objeto de que el Estado mexicano pueda prevenir y combatir, con mayor eficacia, las diversas modalidades de este ilícito.

Desde 1990 Rosi Orozco se ha dedicado a la promoción y defensa de los Derechos Humanos a través de varias asociaciones, enfocadas particularmente en la prevención y tratamiento del combate a la trata de personas, del delito, el desarrollo social y el fortalecimiento de las familias.

Bienestar, equidad y derechos humanos

Gratis para auditar

Certificado de pago

Liderazgo inclusivo

Gratis para auditar

Certificado de pago


Inclusión social de personas con discapacidad desde un enfoque de derechos

Gratis para auditar

Certificado de pago

Introducción al Derecho Internacional Público

Gratis para auditar

Certificado de pago