Carreras Derechos Humanos pueden ser compensadas por los proveedores de cursos.

Formas de desarrollar una carrera universitaria en Derechos Humanos

La defensa de los Derechos Humanos es una labor que se convierte en el oficio de muchas personas, es decir, ejercen cargos o posiciones de influencia relacionados con los Derechos Humanos y otras áreas que puedan tener algún vínculo. En algunos casos, los defensores de los Derechos Humanos logran obtener experiencia siendo voluntarios en organizaciones, trabajando en sus comunidades u otros espacios, esto permite tener bases a la hora de querer dedicarse a la defensa de los derechos. Por otro lado, un gran número de personas combina la experiencia con la formación, por lo cual buscan la forma de obtener conocimientos formales, en cursos, talleres y carreras universitarias que tengan esta orientación en específico.

Son muchas las instituciones que ofrecen carreras universitarias en Derechos Humanos, ya sea a nivel de licenciatura, maestría, doctorado y otros estudios que permiten que los profesionales tengan bases sólidas y conocimientos formales con la idea de forjar una importante base profesional y tener herramientas que le permitan ejercer de forma exitosa esta carrera y tener un excelente desarrollo como profesional.

A continuación, podemos encontrar las formas más comunes para desarrollar una carrera universitaria en Derechos Humanos.

Licenciatura en Derechos Humanos

Estudiar una Licenciatura en Derechos Humanos es una de las formas más directas que pueden garantizar que los estudiantes o futuros profesionales tengan una formación directamente relacionada con los temas que son necesarios conocer para hacer frente a las situaciones que viven los grupos marginados, la parte teórica de los procedimientos que se llevan a cabo en campo, las leyes y normas internacionales que protegen y deben hacer valer los derechos inherentes a las personas en todo el mundo.

Estas carreras pueden tener diferentes enfoques, tales como el social, cultural, político, entre otros, lo que hace que el contenido sea variado, según los intereses del participante, la universidad y el país donde se dicta.

Por ejemplo, la Universidad del Claustro de Sor Juana, que se encuentra ubicada en México, ofrece una Licenciatura en Derechos Humanos y Gestión de Paz, que tiene un enfoque en los acuerdos de paz y convenios internacionales para defender los derechos de las personas que se encuentran vulnerables, en situaciones de conflictos bélicos o crisis humanitaria. La gestión de paz es uno de los objetivos principales de las organizaciones que se encargan de promover y proteger los Derechos Humanos, por lo tanto, esta licenciatura tiene un impacto importante en aquellos profesionales que quieran tener una formación en el área.

En Europa, específicamente en Inglaterra, una de las instituciones que ofrece estudios similares es la Universidad de York, que tiene un programa de Estudios en Derechos Humanos y Equidad, una licenciatura ofrecida por la Facultad de Artes Liberales y Estudios Profesionales, la cual tiene un enfoque dirigido a la justicia social y la protección de las minorías, como por ejemplo aquellos que son obligados a hacer algún tipo de trabajo forzoso o esclavitud. Esta licenciatura tiene una duración de 3 años aproximadamente y es una excelente forma de adquirir conocimientos sólidos en el área de los Derechos Humanos.

Hay otras universidades en diferentes partes del mundo que tienen en sus programas de licenciaturas, menciones o especialización específicamente en el área de Derechos Humanos y también puede ser una forma de vincularse de manera profesional con la defensa de los derechos en el mundo.

Maestría en Derechos Humanos

Para lograr avanzar a nivel profesional en las organizaciones que promueven y defienden los Derechos Humanos, es importante tener estudios de cuarto nivel o postgrados, los cuales afianzan los conocimientos adquiridos previamente en una licenciatura o en una carrera vinculada con los Derechos Humanos, en este caso, tener una maestría es una ventaja que se tiene a la hora de optar por un cargo en instituciones como la ONU, OEA, UNICEF, entre otros, que son las más reconocidas a nivel mundial.

La maestría es un estudio que se enfoca en un tema o problema principal con la finalidad de que los participantes adquieran herramientas que puedan utilizar en el momento en que se encuentren resolviendo casos o problemas relacionados con el área profesional en la que se desenvuelve.

Hay diferentes tópicos en los que pueden tener enfoque estas maestrías, tales como la gobernanza, la ética, Derecho Internacional, gestión de paz, entre otros. Hay diferentes universidades alrededor del mundo que brindan la oportunidad de cursar maestría en Derechos Humanos y muchas de estas ofrecen beneficios y facilidades para permitir el desarrollo profesional.

Cuando se realiza una maestría es necesario presentar un proyecto de graduación, mejor conocido como tesis de grado, en la cual se propone un tema o problema de estudio y el estudiante en conjunto con un tutor pone en práctica todo lo que aprendido en el programa de maestría con la finalidad de lograr los objetivos que fueron planteados. En algunos casos, de estas tesis se obtiene información valiosa y proyectos que resultan factibles y ayudan a muchas comunidades o grupos vulnerables.

Doctorado en Derechos Humanos

Obtener un Doctorado en Derechos Humanos puede impulsar mucho más la carrera profesional de una persona que tiene interés en los proyectos vinculados a la protección de los derechos, es por esto que instituciones reconocidas a nivel internacional ofrecen estos programas, con la idea de transmitir conocimientos que puedan tener un impacto positivo en todos los proyectos que se llevan a cabo a nivel mundial.

Algunas de las instituciones que ofrecen estos doctorados brindan la oportunidad a los cursantes de obtener financiamientos especiales o becas para poder cubrir los gatos de matrículas, por ejemplo, una de estas es la Universidad de Valencia, que ofrece junto a organizaciones gubernamentales y privadas becas para los gastos de matrícula y también de manutención, para aquellos participantes del Doctorado en Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional que necesiten realmente de ayuda económica.

Hay otras universidad que ofrecen diferentes programas de Doctorados en Derechos Humanos, y la mayoría de estas tienen proyectos para ayudar a aquellos participantes que requieran algún tipo de financiamiento o ayuda.

Vínculo profesional con las instituciones

Los profesionales del área de Derechos Humanos tienen variedad de oportunidades a nivel laboral, en instituciones gubernamentales, ONG’s, asociaciones civiles, organizaciones internacionales, entre otros. También, uno de los entes principales que brinda oportunidades a estos profesionales son las universidades, ya que, en estos centros de estudios hay departamentos o centros de investigación dedicados netamente a brindar un enfoque académico de los problemas sociales de la actualidad.

Hay diferentes universidades a las que se pueden presentar los profesionales a través de sus bolsas de empleo o publicación de vacantes que publican directamente en sus páginas webs u otros sitios de Internet.

Podemos nombrar algunas de las universidades que brindan estas oportunidades, especialmente para aquellos que dominan el idioma español, tales como la Universidad de la Paz, ubicada en Costa Rica y que tiene un vínculo directo con la Organización de las Naciones Unidas, la Universidad Nacional de Rosario, que se encuentra en Argentina y cuenta con un centro de Derechos Humanos, la Universidad de Valencia, que ofrece programas de estudio y también oportunidades de trabajo en el área, en España, y también la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, entre otras instituciones en las que los profesionales tendrán la oportunidad de aportar de forma positiva a la sociedad con cada proyecto o iniciativa en las que participen.

Bienestar, equidad y derechos humanos

Gratis para auditar

Certificado de pago

Liderazgo inclusivo

Gratis para auditar

Certificado de pago


Inclusión social de personas con discapacidad desde un enfoque de derechos

Gratis para auditar

Certificado de pago

Introducción al Derecho Internacional Público

Gratis para auditar

Certificado de pago