Hace poco tiempo, fui un estudiante y voluntario muy apasionado por la causa de los refugiados, pero que no sabía exactamente dónde empezar o cómo conseguir el trabajo de mis sueños. Durante este camino tuve que corregir conceptos erróneos y adoptar nuevas actitudes. Tuve que mejorar asuntos relacionados con mi persona y priorizar mis intereses. Y me gustaría compartir con ustedes las formas correctas para convertirse en un asociado de protección en ACNUR.
Obtener un título en un área relacionado
Estoy seguro que estudiar una carrera en específico no te otorga automáticamente habilidades y requisitos para conseguir un trabajo en dicho campo. No se trata de QUÉ estudias en sí, sino de CÓMO lo estudias. La mayoría del personal de la unidad de protección de ACNUR tiene formación en derecho, ya que es la unidad jurídica de la organización. Sin embargo, es importante destacar que el hecho de no haber estudiado derecho en particular no te excluye necesariamente de acceder a esta oportunidad. Me tomo el tiempo para destacar esta idea porque me gustaría que los profesionales sobre el terreno corrigieran esta idea errónea, ya que frustraría a los posibles solicitantes que, a pesar de todo, podrían cumplir los requisitos para el puesto y hacer un excelente trabajo.
Reforcemos la frase, ¡un título en leyes es un gran bono! La unidad de protección de ACNUR es el espacio donde se aplican los instrumentos jurídicos internacionales y humanitarios para ayudar a las personas desplazadas. Así que, claramente, haber estudiado estos instrumentos durante años y aplicarlos como estudiante, pasante o abogado hace mucho más fácil que el trabajo se realice correctamente. Sin embargo, también puedes tener los requisitos y conocimientos para hacer este tipo de trabajo si tienes experiencia en relaciones internacionales, ciencias políticas, acción humanitaria, geografía humana, entre otras. Aunque las relaciones internacionales como especialidad no te introducen exactamente en los instrumentos jurídicos que podrías utilizar para la VBG o el trabajo relacionados con casos de protección de menores, sí te proporcionan los antecedentes necesarios para entender las razones del desplazamiento de los grupos sociales, las tendencias migratorias y la labor de las organizaciones internacionales y los organismos de las Naciones Unidas, lo cual es suficiente experiencia para que seas un gran asociado en materia de protección.
Lo que quiero resaltar es que lo que sea que estés estudiando no necesariamente define tu carrera. Es sólo una primera dirección hacia lo que estás destinado a hacer y en lo que sobresaldrás en el futuro. La protección se trata de proporcionar resguardar a las personas vulnerables. Así que el hecho de que seas o no abogado no define lo bueno que serás como miembro del personal de protección.
Ser culturalmente competente
Trabajando con ACNUR estará junto en contacto con personas de orígenes culturales muy variados y diferentes a los tuyos, ¡todos los días! Tienes que recordar esto y, si nunca has pensado en ello, debes tomártelo en serio. Para mucha gente, esta es probablemente la parte más difícil de cualquier trabajo en el campo de la migración o el desplazamiento. No es tan fácil para algunas personas estar en un ambiente multicultural, y mucho menos tratar con gente de países que tal vez no sabías que existen, escuchar idiomas con sonidos que nunca has pensado que un ser humano podría producir y ser testigo de tradiciones que sólo pensabas que se mencionaban en las novelas de ficción. Sinceramente, oí hablar de Eritrea hace unos años, cuando tuve que reunirme con un grupo de solicitantes de asilo eritreos por primera vez en mi vida. No tenía ni idea de qué idioma hablaban y durante un tiempo no pude entender qué fue exactamente lo que desencadenó el conflicto entre Eritrea y Etiopía. No es fácil, pero este sería su entorno todos los días. Sin embargo, no basta con respetar las diferentes culturas. Tendrás que ser culturalmente competente. Es una habilidad, y generalmente mejora con el tiempo. No importa lo culturalmente competente que ya seas; lo más importante es lo flexible y abierto que eres para aprender sobre estas culturas y hacer un esfuerzo para romper las barreras culturales.
En un contexto en el que las personas se ven desplazadas de sus hogares, lejos de todo lo que conocen y llegando a un destino que probablemente tampoco sabían que existía, es extremadamente importante tener en cuenta los procesos de aculturación de las personas y darse cuenta que, aparte de las atrocidades de la guerra y del difícil viaje, el choque cultural podría ser hasta más traumático.
Elija su enfoque
La protección es el enfoque de ACNUR y es un campo de trabajo muy amplio. Consiste en proporcionar un espacio seguro para las personas desplazadas y vulnerables y asegurar que sus principales necesidades sean atendidas. Sin embargo, con el trasfondo de desplazamientos, guerras y otras atrocidades en el mundo y con lo difícil que puede ser el tránsito al país de asilo, es importante elegir un enfoque que le apasione y centrarse en él si es posible. Las áreas de trabajo más conocidas en la unidad de protección del ACNUR son la protección de los niños, la VBG y la DCR (Determinación de la Condición de Refugiado). En algunas operaciones de ACNUR, podrás encontrar diferentes personas enfocadas en cada una de estas áreas. En otras operaciones, una persona podría ser el punto focal para dos o más de estos temas. Particularmente, me he centrado en la protección de los niños y la VBG. Recientemente, empecé a trabajar en la DCR y estoy feliz de haberlo hecho porque es tan interesante como mis otras dos áreas de trabajo. Una vez que elijas lo que realmente te gustaría hacer, explora el tema y trabaja en la mejora de tus habilidades, lo que me lleva al siguiente punto.
Tener muchas ganas de aprender
En Internet se pueden conseguir muchos cursos y entrenamientos relacionados a la ayuda humanitaria. Una vez que sepa cuál es el tema específico que le interesa, puede empezar a buscar capacitaciones en línea para tener un conocimiento básico sobre sus componentes y cómo se aborda desde un punto de vista humanitario o de protección. Desde mi punto de vista, las mejores plataformas para formarme son Coursera y Edx. Siempre han ofrecido cursos relacionados con el género y la VBG y otros relacionados con la protección de los niños desplazados. También proporcionan cursos más generales sobre derecho humanitario internacional para aquellos que elegirían la DCR como enfoque.
También recomiendo investigar conferencias y eventos nacionales e internacionales que aborden el tema en el que decidas trabajar. Sea un estudiante ansioso; literalmente no hay límite para el conocimiento. Así que utiliza el tiempo libre que tengas para leer y encontrar más información sobre el área en la que quieres especializarte como Asociado de Protección.
Voluntario
El voluntariado es, según mi opinión, la mejor manera de ganar experiencia antes de conseguir el trabajo de tus sueños. Como mencioné anteriormente, la protección consiste en proporcionar un espacio seguro para las personas desplazadas vulnerables en el que se reservan todos sus derechos, lo que también se hace fuera de ACNUR. Como joven estudiante o profesional, el voluntariado puede darte espacio para realizar tareas similares con la oportunidad de aprender de los mentores y de las personas que tienen más experiencia en el campo. Esto me lleva de vuelta a mi primer punto sobre no tener que ser abogado para convertirse en Asociado de Protección. La experiencia y los conocimientos provienen de todo tipo de actividades que realizas mientras construyes tu portafolio para esta posición, así que debes saber qué es lo que quieres exactamente y trabajar para lograrlo.
Bienestar, equidad y derechos humanos | Gratis para auditar Certificado de pago | |||
Liderazgo inclusivo | Gratis para auditar Certificado de pago | |||
Inclusión social de personas con discapacidad desde un enfoque de derechos | Gratis para auditar Certificado de pago | |||
Introducción al Derecho Internacional Público | Gratis para auditar Certificado de pago |