Universidad | Universidad de Navarra |
Meses | 9 |
La academia tiene una fundación importante en el rol que ejercen los profesionales del Derecho, en cualquier campo. Específicamente, en el área de Derechos Humanos, se requiere tener un manejo técnico de alto nivel cuando hay participación en casos o situaciones puntuales que puedan incidir directa o indirectamente en la felicidad y bienestar de un individuo o grupos de personas.
Se pueden cometer errores graves cuando no se tiene un buen dominio de los mecanismos y procedimientos que se deben seguir en el caso de que sea necesario denunciar, redactar un documento o estar en un juicio defendiendo una posición, que al final tendrá consecuencias.
La Universidad de Navarra, entendiendo las necesidades actuales y basándose en la experiencia de profesionales del derecho, creó esta maestría con el objetivo de hacer un análisis completo y filosófico con respecto al tema de los Derechos Humanos. Brinda un programa completo y actualizado en el que incluye la argumentación académica, técnicas de investigación y teorías generales de los derechos fundamentales.
Este programa está enfocado principalmente en la investigación y la docencia, para aquellos que tengan interés en contribuir con sus proyectos a la academia y, por otro lado, enseñar y brindar conocimientos a las siguientes generaciones. El profesional egresado de esta maestría también está capacitado para ejercer la práctica legal en organizaciones nacionales e internacionales que trabajan con los Derechos Humanos.
El personal docente es interdisciplinario, lo que es un valor agregado ya que hay aportes de expertos en filosofía del Derecho, Relaciones Internacionales, Constitucionalistas, entre otros. Sin duda, esto hace que el nivel de esta maestría tenga un buen nivel y esté a la par de las mejores universidades de la región.
Asimismo, el estudiante contará con un tutor y asesoría personalizada desde que ingresa al programa de maestría, recibirá herramientas y orientación investigadora. Los participantes tendrán la oportunidad de hacer un intercambio internacional en alguna institución universitaria de varias regiones del mundo, y aquellos que lo deseen podrán optar por una estancia en Estrasburgo, con el objetivo de entender cómo funciona el sistema europeo de Derechos Humanos. A la hora de realizar las prácticas, la Universidad de Navarra tiene diferentes opciones, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, entre otras organizaciones internacionales.
El contenido de este posgrado es dictado en español e inglés, así que se debe demostrar el dominio y conocimiento de ambos idiomas. Se completa en 9 meses y se deben aprobar 60 unidades de crédito. La cuota a pagar es de 15,000 euros. La Universidad de Navarra y otras instituciones ofrecen becas o sistemas de financiamiento que pueden bajar el costo total de la matrícula o hacer descuento de porcentajes importantes que beneficien a los participantes.
Bienestar, equidad y derechos humanos | Gratis para auditar Certificado de pago | |||
Liderazgo inclusivo | Gratis para auditar Certificado de pago | |||
Inclusión social de personas con discapacidad desde un enfoque de derechos | Gratis para auditar Certificado de pago | |||
Introducción al Derecho Internacional Público | Gratis para auditar Certificado de pago |