Carreras Derechos Humanos pueden ser compensadas por los proveedores de cursos.

Maestría en Derechos Humanos

INSCRÍBETE AHORA

Universidad Universidad Nacional del Rosario
Meses 24

Actualmente se está dando un debate entre académicos del derecho y de la antropología, ya que los antropólogos han estado haciendo estudios e investigaciones para estudiar la evolución de los derechos humanos, cómo se han aplicado a lo largo de varias décadas y el impacto real que han tenido en las personas o en los grupos que se han beneficiado de este conjunto de leyes y procedimientos.

Hay un enfoque hacia la diferencia que puedan existir entre los derechos fundamentales y algunos hablan sobre la clasificación de los mismos, de modo que algunos son más alcanzables o tangibles que otros. Todo esto evaluando el contexto actual y la gestión de los gobiernos en todo el mundo.

Esta maestría en Derechos Humanos, ofrecida por la Universidad Nacional del Rosario, en Argentina, presenta un contenido que resulta atractivo para aquellos que están interesados en estudiar y analizar los cambios que han ocurrido a través de los años, en el tema de los Derechos Humanos. Se hace un enfoque en la antropología y epistemología de los Derechos Humanos, así como también se analizan las libertades fundamentales de grupos sociales vulnerables.

Los estudiantes aprenderán también sobre en el enfoque político y la promoción de los derechos fundamentales que se vinculan a áreas como la economía, la salud, las migraciones, los nuevos movimientos sociales, entre otros. Es un contenido muy completo, por lo cual el estudiante aplicará estos conocimientos en cualquier campo laboral relacionado con Derechos Humanos.

El perfil del egresado de este programa es competitivo y con un alto nivel. Empleará herramientas e instrumentos adquiridos para el diseño de estrategias o actividades en el área de los Derechos Humanos, así como también podrá asumir responsabilidades docentes en cualquier institución en la que participe.

El plan de estudio está compuesto por tres fases, la primera es un Ciclo de formación Común, seguida por el Ciclo de Formación Especial. Estos dos ciclos son netamente teóricos, mientras que el Ciclo de Integración Interdisciplinar está integrado por un Taller Interdisciplinario de Integración, en el cual el cursante participará en la resolución de un caso hipotético, aplicando los conocimientos que se brindaron. Por último, el Taller de Tesis, en el que se imparten técnicas y métodos para la elaboración de la tesis final.

Esta institución ofrece facilidades de pago de matrícula, ya que generalmente se hace un abono de inscripción y luego se paga mensualmente una cuota por concepto de los beneficios académicos que brinda este programa. El costo aproximado de todo el programa es de 400 dólares estadounidenses.

INSCRÍBETE AHORA

Bienestar, equidad y derechos humanos

Gratis para auditar

Certificado de pago

Liderazgo inclusivo

Gratis para auditar

Certificado de pago


Inclusión social de personas con discapacidad desde un enfoque de derechos

Gratis para auditar

Certificado de pago

Introducción al Derecho Internacional Público

Gratis para auditar

Certificado de pago