Universidad | Universidad Iberoamericana |
Meses | 24 |
El acceso a la justicia debe ser garantizado para todas las personas, sin discriminación alguna. Esto es indispensable para el desarrollo social de los países. Muchos grupos desfavorecidos o minoritarios han permanecido aislados durante mucho tiempo, justamente porque el acceso a la justicia y el respeto a sus derechos no han sido respetados debidamente.
Es importante el reconocimiento de los derechos y la educación en estos temas para que la sociedad comprenda cuáles son los derechos y las libertades de las que puedan disfrutar y al mismo tiempo entiendan que también hay deberes que tienen que cumplir. Hay muchos factores que dificultan el acceso a la justicia y que necesitan ser tomados en cuenta por los profesionales del derecho.
Este es uno de los enfoques que tiene la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana. Su plan de estudio contempla temas orientados al acceso a la justicia y la defensa de grupos sociales vulnerables. También se estudiarán casos de violación a los Derechos Humanos que servirán para analizar dichas situaciones y cómo se debe actuar ante ciertos hechos.
El egresado de este posgrado podrá identificar problemas mediante herramientas de investigación y tendrá herramientas para auxiliar a víctimas de violación de Derechos Humanos. Este profesional tendrá la capacidad de participar activamente en procesos judiciales, organizaciones gubernamentales e internacionales vinculadas a la promoción y defensa de los derechos.
Las líneas de investigación de este programa están dirigidas a la promoción y protección de los Derechos Humanos, Derechos Humanos en contextos complejos y, por último, la igualdad y género. Todo el contenido será dictado por expertos en las diferentes áreas del derecho, formados en las mejores universidades de la región y con amplia experiencia en Derechos Humanos.
La Universidad Iberoamericana tiene convenios con diferentes organizaciones a nivel internacional, entre ellas la Cruz Roja Internacional, Red Latinoamericana para la Educación e Investigación en Derechos Humanos, la Universidad de York de Toronto, entre otras. Los cursantes de esta maestría tendrán la oportunidad de acceder a oportunidades de prácticas o trabajo en alguna de estas prestigiosas instituciones.
La maestría tiene una duración de 4 semestres. Los costos de inscripción varían cada año y cabe destacar que esta universidad ofrece diferentes becas que apoyan económicamente a los estudiantes para que puedan pagar una parte de la matrícula o en algunos casos, el precio total del programa.
Bienestar, equidad y derechos humanos | Gratis para auditar Certificado de pago | |||
Liderazgo inclusivo | Gratis para auditar Certificado de pago | |||
Inclusión social de personas con discapacidad desde un enfoque de derechos | Gratis para auditar Certificado de pago | |||
Introducción al Derecho Internacional Público | Gratis para auditar Certificado de pago |