Carreras Derechos Humanos pueden ser compensadas por los proveedores de cursos.

Maestría en Derecho Internacional de los Derechos Humanos

INSCRÍBETE AHORA

Universidad Universidad para la Paz
Meses 24

Actualmente las organizaciones internacionales que se dedican a promover y defender los Derechos Humanos, se enfrentan a situaciones complejas en diferentes regiones del mundo, donde hay grupos sociales vulnerables que no cuentan con unas condiciones de vida dignas. Por esta razón han surgido programas de formación para que los profesionales del derecho, específicamente del área de Derechos Humanos tengan herramientas para crear planes y metodologías que puedan ser aplicadas y así garantizar la defensa de los derechos fundamentales en regiones o comunidades del mundo.

La Universidad para la Paz es una institución creada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1980, con el objetivo de buscar estrategias para la educación y ofrecer el intercambio de ideas entre estudiantes y profesionales de todo el mundo, para entender el contexto actual y contribuir al establecimiento del bienestar y la paz en todas las naciones.
La Maestría en Derecho Internacional de los Derechos Humanos es un posgrado que se creó con la finalidad de brindar conocimientos teóricos y analizar casos prácticos de todo lo que está vinculado al Derecho Internacional Público, los mecanismos nacionales y universales de protección, que son promovidos por instituciones como la Organización de las Naciones Unidas.

El programa de esta maestría está constituido por cuatro módulos, además el estudiante tendrá la oportunidad de recibir un diploma o certificación al finalizar cada módulo.
El primer módulo tiene una duración de 6 meses, equivalente a 10 créditos, y tiene la figura de diplomado. El módulo II también dura 6 meses, y se deben aprobar 10 créditos para recibir un certificado como especialista. El módulo III consta 13 crédito, mientras que el último módulo son 8 créditos y consiste en realizar la tesis. Una vez culminado todo el programa, el estudiante recibirá el título que lo acredita como Magíster en Derecho Internacional de los Derechos Humanos.

Las clases se imparten de forma presencial, generalmente los días viernes en la tarde y sábados en la mañana, en el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica.
Según la información que se refleja en la página web de esta universidad, cada módulo tiene un costo de $2,737.50, lo que da un total de $10,950 para completar la maestría. Sin embargo, esta institución ofrece una cantidad importante de becas que son ofrecidas a profesionales con buen rendimiento académico, experiencia o que tengan vínculo con alguna organización asociada a la UPAZ.

INSCRÍBETE AHORA

Bienestar, equidad y derechos humanos

Gratis para auditar

Certificado de pago

Liderazgo inclusivo

Gratis para auditar

Certificado de pago


Inclusión social de personas con discapacidad desde un enfoque de derechos

Gratis para auditar

Certificado de pago

Introducción al Derecho Internacional Público

Gratis para auditar

Certificado de pago