1 Amnistía Internacional
Amnistía Internacional es una organización global, que tiene presencia en mpas de 150 países y participan más de siete millones de personas que son independientes de cualquier tipo de ideología política, religión o interés económico y que velan por la justicia social. El movimiento hace campaña por un mundo en el que los derechos humanos sean disfrutados por todas las personas, sin discriminación.
Las actividades principales de Amnistía Internacional son la investigación, la defensa, las campañas y la acción. La organización cuenta con equipos de expertos que realizan investigaciones precisas y basadas en hechos sobre las violaciones de los derechos humanos cometidas por los gobiernos y otros actores. Este análisis se utiliza para influir y presionar a los gobiernos y a los responsables de la toma de decisiones para que participen y ayuden a detener o prevenir las violaciones de los derechos humanos. La organización también aplica métodos de campañas y promoción a través de peticiones, cartas y protestas para llamar a la acción. De este modo, Amnistía Internacional abarca un amplio espectro de derechos humanos, desde la búsqueda de la liberación de prisioneros políticos hasta la protección de los derechos sexuales y reproductivos.
Tome un curso gratuito de Derechos Humanos
2 Human Rights Watch
Human Rights Watch es una organización internacional de derechos humanos que se encarga de investigar y denunciar los abusos de los derechos humanos en todo el mundo. Actualmente, su personal es de aproximadamente 450 personas, en su mayoría abogados, periodistas y trabajadores de derechos humanos que trabajan para proteger y garantizar los derechos.
La organización trabaja para que los gobiernos, empresas y grupos armados cambien sus políticas y leyes. Para mantenerse independiente, Human Rights Watch rechaza la financiación gubernamental y corporativa. Los investigadores, que trabajan directamente en el campo, descubren hechos sobre la violación de los derechos humanos. Estas situaciones se comparten con millones de personas a través de los medios de comunicación social todos los días para conseguir un alcance global. El alcance del trabajo de Human Rights Watch es amplio y la organización está altamente comprometida con el logro de la justicia, la dignidad, la compasión y la igualdad.
3 Civil Rights Defenders
Civil Rights Defenders fue fundada en Suecia en el año 1982 como organización de expertos independientes, con la misión de defender los derechos civiles y políticos de las personas y de capacitar a los defensores de los derechos humanos en todo el mundo, que se encuentran en situación de vulnerabilidad. La organización trabaja actualmente en algunas de las regiones más conflictivas del mundo y colabora con 200 asociados locales, centrándose en la innovación y el cambio sostenible.
La organización utiliza la defensa, los litigios y las campañas públicas para promover los derechos de las personas. A través de la defensa, Civil Rights Defenders brinda conocimientos especializados y apoyo a los defensores de los derechos humanos, por otro lado, también solicitan rendición de cuentas de los actos de aquellos que están en el poder. La organización también trabaja activamente para mejorar el acceso a la justicia y la libertad mediante un mayor respeto de los derechos civiles y políticos.
4 Human Rights Without Frontiers International
Human Rights Without Frontiers (HRWF) es una organización internacional sin fines de lucro que promueve el respeto de los derechos humanos en todo el mundo y lucha por la democracia, el estado de derecho y la justicia social. Con sede en Bruselas (Bélgica), la HRFW se convirtió en una de las organizaciones más activas en la promoción de los derechos humanos de la UE y en la configuración de las políticas europeas en materia de derechos humanos.
Principalmente, las actividades de HRWF se enfocan en la promoción, que incluyen la publicación de investigaciones, intercambio de información, la organización de actos públicos y la intervención ante los dirigentes políticos sobre situaciones particulares. El objetivo de la labor de promoción de la HRWF son los tratados y pactos internacionales, como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Carta Europea de Derechos Fundamentales, que obligan a sus partes a respetar los derechos humanos. Por lo tanto, la HRWF participa activamente en varias coaliciones y redes que abogan por el respeto de esos tratados.
5 Physicians for Human Rights
Médicos por los Derechos Humanos (PHR) es una organización internacional que utiliza las herramientas médicas y científicas para hacer eco de los graves abusos de los derechos humanos y las atrocidades masivas que se viven alrededor del mundo. Se estableció sobre la base de la idea de que los médicos, científicos y otros profesionales de la medicina poseen habilidades únicas que darían credibilidad a la investigación y documentación de las violaciones de los derechos humanos.
El PHR utiliza su experiencia para documentar atrocidades masivas, prevenir la tortura, abogar por el personal médico perseguido y denunciar a aquellos que abusan de los derechos humanos. En su trabajo, la organización se centra en los efectos psicológicos y físicos de la violencia sexual y la tortura, el uso excesivo de la fuerza sobre los civiles, la documentación forense, así como la protección de los profesionales médicos y las instituciones. PHR brinda una oportunidad a los testigos y supervivientes de abusos de los derechos humanos para que alcen su voz y se asegura de que los perpetradores rindan cuentas por los crímenes cometidos.
6 Anti-Slavery International
Anti-Slavery International es una organización internacional comprometida con la eliminación de todas las formas de esclavitud y prácticas parecidas. Es una de las organizaciones de derechos humanos más antiguas del mundo que enfoca su labor en los tratados de las Naciones Unidas contra la esclavitud para influir en los responsables de tomar decisiones e inspirar el cambio mundial.
La organización está reconocida como entidad consultiva por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, así como por los estatutos de observador en la Organización Internacional del Trabajo. Utiliza su estatus para hacer campaña contra el trabajo en condiciones de servidumbre, la esclavitud basada en la ascendencia, el trabajo forzoso, el matrimonio forzoso, las peores formas de trabajo infantil, la explotación de los trabajadores migrantes en condiciones que equivalen a la esclavitud y la trata de personas. Se asocia con organizaciones locales sobre el terreno para comprender los contextos locales y facilita el acceso a la educación, la justicia y la indemnización de las personas liberadas de la esclavitud.
7 Global Rights
Global Rights es una organización no gubernamental internacional de derechos humanos que se fundó en 1978 en Washington. En 2014, la organización cambió su sede a Nigeria y actualmente trabaja en asociación con activistas locales de África, Asia y América Latina para crear movimientos que promuevan y protejan los derechos de las poblaciones marginadas y vulnerables.
La organización trabaja para brindar oportunidades de capacitación en las comunidades desatendidas y crea plataformas para la gobernanza participativa. Utiliza la enseñanza y capacita a otras organizaciones y coaliciones para documentar y denunciar los abusos de los derechos humanos, abogar por reformas jurídicas y políticas y prestar servicios jurídicos a los necesitados. La organización Global Rights se centra principalmente en la labor sobre cuestiones interdisciplinarios como el acceso a la justicia, los derechos de la mujer, la seguridad de los derechos humanos y la administración de los recursos naturales. Los centros de coordinación de todos los programas de la organización son los derechos de la mujer, el acceso a los recursos y las cuestiones relativas a la discapacidad.
8 UN Watch
UN Watch es una organización no gubernamental que se fundó para promover la protección de los derechos humanos universales como se establece en la Declaración Universal de Derechos Humanos y supervisar a las Naciones Unidas de acuerdo con su Carta fundacional. Está ubicada en Suiza. La visión de la organización es una ONU fuerte y que de verdad garantice el acceso a la justicia para todas las personas del mundo.
Es una ONG acreditada como entidad de carácter consultivo especial ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, así como una ONG asociada al Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas. Participa activamente en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y de esta forma promueve el mandato de las Naciones Unidas en la promoción de los derechos humanos y la paz internacional.
9 Centro Europeo para las Cuestiones de las Minorías
El Centro Europeo para las Cuestiones de las Minorías (ECMI) es una organización de derechos humanos que se encarga de hacer investigaciones relacionadas con políticas, brinda información y documentación, así como asesoramiento relacionados con las minorías nacionales en Europa. El ECMI presta servicios a los gobiernos europeos y coopera de forma directa con la comunidad académica y el público en general.
El objetivo de la ECMI es facilitar la diversidad en todos los aspectos de la sociedad. La organización se compromete a trabajar para mejorar las cuestiones relacionadas con las minorías en Europa, así como a sensibilizar a todos los agentes que trabajan por los derechos de las minorías. La misión de esta organización es proporcionar a los agentes conocimientos y herramientas que les permitan intercambiar opiniones mediante un diálogo constructivo para poder construir una Europa pacífica y diversa.
10 Federación Internacional por los Derechos Humanos
La Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) es una organización internacional conformada por 184 organizaciones de 112 países, que se dedica a defender y promover el respeto de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales que se encuentran plasmados en la Declaración Universal de Derechos Humanos.
La FIDH funciona sobre la base de la interacción con sus organizaciones miembros. La organización utiliza herramientas como la respuesta urgente pública y privada, las misiones de investigación, la observación judicial, la defensa jurídica, el diálogo político, la promoción y las campañas de concienciación pública para llamar denunciar y hacer visibles los abusos de los derechos humanos. A través de su red de organizaciones nacionales, la FIDH se encarga de los abusos de los derechos humanos dirigidos a los Estados, los grupos armados de oposición y las empresas multinacionales. A través de estas acciones, la FIDH se compromete a ayudar a las víctimas de violaciones de derechos humanos y a hacer que los responsables de cometer crímenes internacionales sean condenados en los distintos organismos judiciales.
11 Human Rights Foundation
La Human Rights Foundation (HRF) es una organización sin fines de lucro que promueve y protege los derechos humanos a nivel mundial, centrándose en las sociedades cerradas. La organización sigue los principios de que todas las personas tienen derecho a la libertad de autodeterminación, a estar libres de tiranía, a la libertad de expresión y a salir y entrar en sus países. Además, la organización cree que todas las personas tienen derecho a no ser detenidas ni exiliadas de forma arbitraria.
La HRF une a la gente para defender los derechos humanos y promover los ideales liberales de la democracia. Proporciona plataformas para los defensores de los derechos humanos que tienen un impacto en sus comunidades y asegura que la libertad sea promovida y garantizada en todo el mundo. La HRF centra su labor en los ideales del movimiento de derechos humanos consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto de Derechos Civiles y Políticos.
12 Front Lines Defenders
Front Lines Defenders es una organización independiente de derechos humanos que trabaja para proteger los derechos contenidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos, así como para proteger a los defensores de los derechos humanos en todo el mundo.
Esta organización proporciona subsidios de seguridad y protección a las organizaciones de derechos humanos y a los defensores de los derechos humanos individuales en situación de riesgo. Las subvenciones se otorgan con el objetivo de reforzar la protección y la seguridad de los defensores de los derechos humanos para que puedan continuar su labor. Generalmente, esto abarca la seguridad digital y de comunicaciones, los honorarios de abogados para quienes son acosados, los honorarios médicos para quienes han sido atacados y asistencia familiar para los defensores de los derechos humanos que han sido encarcelados. También realizan campañas y ejercen presión a nivel internacional para la protección de los defensores de los derechos humanos.
13 Human Rights House Foundation
La Human Rights House Foundation (HRHF) es una organización internacional de derechos humanos que apoya a los defensores de los derechos humanos y sus organizaciones a través de las Casas de Derechos Humanos. Las Casas de Derechos Humanos sirven como proyectos de organizaciones no gubernamentales que trabajan juntas para promover el respeto de los derechos humanos en sus países y a nivel internacional.
Las organizaciones que forman parte de las Casas de los Derechos Humanos siguen siendo independientes y siguen su propio programa de derechos humanos, pero comparten conocimientos especializados, herramientas y abogan juntas por las cuestiones de derechos humanos. Así pues, las Casas de los Derechos Humanos son los núcleos de la labor de la FIDH, que incluye la promoción, la sensibilización, la creación de capacidad y la protección. De esta forma, la HRHF garantiza que los defensores de los derechos humanos disfruten de libertades y puedan llevar a cabo su labor en materia de derechos humanos. La HRHF promueve las libertades fundamentales de reunión, asociación y expresión, y el derecho a ser un defensor de los derechos humanos.
14 Open Society Foundations
La Open Society Foundations es una organización internacional que trabaja en la construcción de sociedades vibrantes con gobiernos responsables y una participación abierta de todas las personas. La organización trabaja activamente en el fortalecimiento del estado de derecho, la garantía de los derechos humanos, las minorías, los gobiernos elegidos democráticamente y las organizaciones de la sociedad civil que harán que los gobiernos rindan cuentas. Tiene presencia en casi todo el mundo y su prioridad es la protección y la mejora de la vida de las personas que viven en comunidades marginadas.
Cada año, esta fundación distribuye miles de subvenciones a grupos e individuos que trabajan en la promoción de la tolerancia, el debate abierto y la transparencia. La fundación también participa activamente en litigios estratégicos sobre derechos humanos, abogando por un cambio positivo ante los gobiernos y las organizaciones que se encargan de la formulación de políticas. Adopta posturas firmes en causas impopulares y trabaja en entornos hostiles. La organización también responde a crisis repentinas que requieren financiación inmediata y formula sus planes y estrategias con la opinión de los expertos locales y mundiales.
15 Freedom House
Freedom House es una organización independiente que apoya los cambios democráticos, vela por la libertad y defiende los derechos humanos y la democracia. Desde su creación, Freedom House se ha opuesto a las tiranías en todo el mundo y ha promovido valores relacionados con la democracia.
Esta organización ayuda a los defensores de los derechos humanos para promover un gobierno abierto y defender los derechos humanos. También apoya a las organizaciones de la sociedad civil creando estrategias de formación para brindar conocimientos. Esto se hace a través de capacitaciones, programas de intercambio internacional, donaciones y actividades de redes. Además, la Freedom House también ofrece su apoyo moral abogando y dando muestras visibles de solidaridad en nombre de sus homólogos en el extranjero.
16 Human Rights First
Human Rights First (HRF) es una organización internacional no gubernamental de derechos humanos que hace ver la importancia que tiene la lucha de los derechos humanos. Por lo tanto, la misión de la organización es presionar al gobierno de EE.UU. y a las empresas privadas para que respeten el estado de derecho y los derechos humanos. La HRF exige justicia, reforma y responsabilidad a aquellos que violan los derechos humanos.
La organización se centra en la protección de los refugiados, luchar contra la tortura y defender a las minorías perseguidas. Está relacionada con activistas de derechos humanos y abogados para tratar estas situaciones y trabaja en todo el mundo para aprovechar la influencia estadounidense para asegurar las libertades fundamentales. Por lo tanto, la organización lleva a cabo campañas para presionar a los responsables políticos de los EE.UU. para que se enteren de las cuestiones de derechos humanos.
17 Survival International
Survival International es una organización de derechos humanos que promueve la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y tribales no contactados. Con más de 50 años de experiencia en el cabildeo y las campañas internacionales, se centra principalmente en el deseo de los pueblos tribales de conservar sus tierras ancestrales.
La organización considera a los pueblos tribales como uno de los más vulnerables del mundo. Por lo tanto, su objetivo es cambiar las percepciones sobre los conceptos erróneos que se suelen utilizar para justificar las violaciones de los derechos humanos a estas tribus. La organización también da a conocer los riesgos que enfrentan las tribus por las acciones de los gobiernos y las empresas. Así pues, trabaja activamente en asociación con las tribus para alzar su voz en el escenario mundial y ayudar a fomentar su autodeterminación.
18 Servicio Internacional para los Derechos Humanos
El Servicio Internacional para los Derechos Humanos (SIDH) es una organización no gubernamental que trabaja en la promoción y protección de los derechos humanos, apoyando a los defensores de los derechos humanos, fortaleciendo los sistemas de derechos humanos y participando en coaliciones para garantizar la defensa de los derechos humanos.
Según esta organización, la labor de los defensores de los derechos humanos es esencial para proteger los derechos humanos porque contribuyen directamente a la prevención de las violaciones de los derechos humanos, mientras que unos mecanismos de derechos humanos sólidos a nivel internacional y regional garantizan la rendición de cuentas por las violaciones de los derechos humanos y contribuyen al cambio. Por lo tanto, el SIDH es el más activo en el fortalecimiento de la capacidad de los defensores de los derechos humanos y de los sistemas de derechos humanos, así como en la promoción de la rendición de cuentas por las violaciones de los derechos humanos y en la garantía de la aplicación de la normativa de derechos humanos a nivel nacional.
19 Commonwealth Human Rights Initiative
La Commonwealth Human Rights Initiative (CHRI) es una organización no gubernamental que trabaja a favor de la práctica de los derechos humanos en lo que se conoce como la Mancomunidad de Naciones. La organización trabaja en las reformas policiales y de las prisiones, así como en la promoción del acceso a la información. Una de las actividades principales que lleva a cabo la organización es el monitoreo de la situación de los derechos humanos en los 53 países de la Mancomunidad, enfocándose en la situación de los defensores de los derechos humanos, el cumplimiento de los tratados internacionales por parte de los Estados y su actuación en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
La Commonwealth Human Rights Initiative hace seguimiento a los atrasos y progresos en materia de derechos humanos mediante la presentación de informes, la investigación y la promoción. Para lograr sus objetivos, la CHRI aboga por medidas para prevenir las violaciones de los derechos humanos dirigiéndose a los principales agentes, como la Secretaría del Commonwealth, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la sociedad civil y los medios de comunicación. También trabaja en programas de educación pública, diálogos de política, investigación, promoción y creación de redes relacionadas con cuestiones de acceso a la información y la justicia.
20 Centro de Derechos Económicos y Sociales
El Centro de Derechos Económicos y Sociales (CESR) es una organización internacional de derechos humanos que promueve la justicia social. El CESR defiende los derechos humanos universales de todas las personas, incluido el derecho a la educación, la salud, la alimentación, el agua, la vivienda y el trabajo, así como otros derechos económicos, sociales y culturales que son esenciales para la dignidad humana. La organización lucha contra la pobreza extrema y la desigualdad y hace responsables a los gobiernos y otros actores del respeto y el cumplimiento de los derechos humanos.
El objetivo de la organización es cumplir dos metas: promover políticas de desarrollo que reduzcan la desigualdad y así se garanticen los derechos humanos, y apoyar a los grupos de la sociedad civil en sus esfuerzos por reclamar sus derechos sociales y económicos. Lo logra denunciando y haciendo visibles las violaciones de los derechos humanos y trabajando con grupos de la sociedad civil de todo el mundo ayudándoles a hacer responsables a todos los actores implicados de estas violaciones.
21 Minority Rights Group International
El Minority Group International (MRG) es una organización internacional que trabaja en la promoción de los derechos de las minorías y la cooperación entre comunidades. El MRG se encuentra presente en más de 60 países con unos 130 asociados y realiza campañas en todo el mundo en favor de las minorías étnicas, religiosas y lingüísticas marginadas. El MRG garantice que sus voces y necesidades sean escuchada ante las autoridades competentes.
La organización trabaja en pro del reconocimiento de los derechos de las minorías de varias maneras. Defiende y presiona a los gobiernos y a las Naciones Unidas, edita publicaciones que son valoradas por las comunidades académicas, produce material audiovisual sobre temas de minorías para difundir y dar a conocer la situación de estas comunidades y se encarga de casos legales para proteger a las minorías de acuerdo con el derecho internacional. El trabajo del MRG, por lo tanto, conduce a sociedades más inclusivas y cohesivas.
22 The Advocates for Human Rights
The Advocates for Human Rights es una organización independiente y no partidista que cree en un mundo en el que todas las personas puedan vivir con dignidad, libertad, justicia, igualdad y paz. La organización aplica las normas internacionales de derechos humanos para proteger el estado de derecho y promover la justicia social. Cuenta con una importante red de voluntarios y grupos de apoyo, en todo el mundo.
La organización trabaja en la investigación de las situaciones de derechos humanos, por ejemplo, contra las mujeres, los inmigrantes y los refugiados que se convierten en víctimas de abusos de los derechos humanos. También capacita y presta asistencia a los grupos que protegen los derechos humanos, y utiliza la investigación, la educación y la promoción para que el público en general participe en la aplicación de las normas internacionales de derechos humanos.
23 Humanity in action
Humanity in Action (HIA) es una organización educativa internacional sin fines de lucro que reúne a estudiantes y líderes de todo el mundo, que se dedican a promover los derechos humanos, así como la ciudadanía activa y la diversidad en sus respectivas comunidades y a nivel internacional.
La organización desarrolla programas de desarrollo profesional en el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia, el Parlamento Europeo, el Congreso de los Estados Unidos y otras instituciones importantes para sus becarios, también prepara seminarios e intercambios creando y apoyando la red de sus becarios principales y el público en general. HIA educa a los jóvenes líderes en temas y desafíos de derechos humanos a través de diálogos interculturales e historia crítica.
24 Protection International
Protection International (PI) fue fundada en 1998 con el objetivo de trabajar con los defensores de los derechos humanos de base que se encuentran en situación de riesgo. La misión de la organización es “mejorar la seguridad y la protección de los agentes de la sociedad civil amenazados con medios no violentos, especialmente los que luchan por sus derechos legítimos y por los derechos de los demás tal como están garantizados por el derecho internacional humanitario y los convenios de derechos humanos”.
La organización proporciona a los defensores de los derechos humanos capacitación y herramientas para que puedan aplicar medidas y estrategias de protección que les permitan defender los derechos humanos libremente. También examina las políticas públicas existentes en materia de protección de los defensores de los derechos humanos y contribuye a que se reconozca a los defensores de los derechos humanos como agentes de un cambio social positivo en las sociedades.
25 Sociedad Internacional de Derechos Humanos
La Sociedad Internacional de Derechos Humanos (SIDH), junto con sus ramas nacionales de organizaciones no gubernamentales independientes, se apega a la Declaración Universal de Derechos Humanos promoviendo la tolerancia internacional en todos los aspectos de la sociedad y la cultura. La organización se fundó con la intención de apoyar a las personas que comparten su filosofía de que “la realización de los derechos humanos y el mejoramiento de las condiciones sociales no pueden lograrse mediante el uso de la fuerza”.
La ISHR cuenta con alrededor de 30.000 miembros en 38 países de todo el mundo. Sus principales áreas de trabajo incluyen el apoyo a las personas que son discriminadas, perseguidas y encarceladas por sus creencias religiosas o afiliación política, las relaciones públicas relacionadas con cuestiones de derechos humanos y la educación en cuestiones de derechos humanos para aquellos que viven en países que están en transición hacia la democracia.
Bienestar, equidad y derechos humanos | Gratis para auditar Certificado de pago | |||
Liderazgo inclusivo | Gratis para auditar Certificado de pago | |||
Inclusión social de personas con discapacidad desde un enfoque de derechos | Gratis para auditar Certificado de pago | |||
Introducción al Derecho Internacional Público | Gratis para auditar Certificado de pago |