Provider | Universidad Autónoma de Madrid |
Hours | 25 |
La protección de los niños y niñas está relacionada con el trabajo que se realiza para prevenir y dar respuesta a la violencia, la explotación, el abuso sexual, el desamparo, entre otros factores que perturban la felicidad de los niños. Importantes organismos internacionales han creado planes y estrategias para combatir estos males que afectan a los menores a nivel mundial. En 1989 se llevó a cabo la Convención de los Derechos del Niño, donde se discutieron temas referidos a la violación de los derechos de los niños y niñas, entre los que se encuentra la sustracción internacional, la pornografía infantil y otros mencionados anteriormente. Según UNICEF, alrededor de 126 millones de menores (entre 5 a 17 años de edad) realizan trabajos peligrosos, lo que demuestra que es un tema vigente y que debe ser atacado.
Los gobiernos de todos los países deben ser garantes y aplicar medidas que realmente funcionen para evitar la violación de los derechos de los infantes, sin embargo, a pesar de los esfuerzos que hacen y de las distintas organizaciones que tienen incidencia directa en este tema, es un hecho que todos los días, muchos niños y niñas son privados de sus derechos, en todo el mundo.
El programa de este curso está diseñado para que el participante comprenda y analice las distintas leyes y tratados que existen a nivel local e internacional, en los cuales se plasma de forma explícita la garantía de los derechos y la protección del menor. Podrá analizar las situaciones que tienen que ver con la sustracción internacional y cómo accionar para evitar estas situaciones y participar activamente en la denuncia y divulgación de estos sucesos, que viven día a día menores que son vulnerables en distintas partes del mundo. El estudiante aplicará los conocimientos y metodologías mediante el estudio de casos y ejemplos de cómo son violados los derechos de los niños cuando, por ejemplo, son separados de sus padres o son obligados a trabajar.
Este curso lo ofrece la Universidad Autónoma de Madrid. Los Profesores Juan Chinchilla, Liborio Sánchez-Pescador y las Profesoras Mónica Domínguez y Maravillas Espín serán los encargados de dictar este curso y brindar las herramientas necesarias para que los interesados obtengan un buen material relacionado con la protección del menor.
La duración del curso es de 5 semanas y será necesario invertir de 3 a 5 horas por semana para completarlo. Los participantes podrán acceder de forma gratuita y los que deseen obtener un certificado avalado por la Universidad Autónoma de Madrid, tendrán que pagar una tarifa de $49 USD.
Bienestar, equidad y derechos humanos | Gratis para auditar Certificado de pago | |||
Liderazgo inclusivo | Gratis para auditar Certificado de pago | |||
Inclusión social de personas con discapacidad desde un enfoque de derechos | Gratis para auditar Certificado de pago | |||
Introducción al Derecho Internacional Público | Gratis para auditar Certificado de pago |