Provider | Universidad de los Andes |
Hours | 4 |
La Declaración Universal de los Derechos Humanos se realizó con el fin de que las personas pudiesen tener una buena calidad de vida, lo que equivale a garantizarles bienestar y que las naciones de todo el mundo tomaran medidas para generar recursos y oportunidades que contribuyeran al cumplimiento de estos objetivos.
En muchos casos, los gobiernos y las instituciones que trabajan en la lucha por la defensa de los Derechos Humanos, toman decisiones y acciones que van acorde a planes específicos, pero que no se relacionan con las realidades que viven los que están en sus entornos. Todo esto influye de manera importante en el bienestar de las personas, que en teoría son ayudadas o protegidas por dichas organizaciones.
Con este curso, el participante comprenderá la relación directa que hay entre los Derechos Humanos, el bienestar y la equidad, los cuales son factores que se complementan entre sí. El estudiante tendrá la capacidad de implementar diagnósticos que permitan reconocer situaciones de vulnerabilidad y aplicar estos conocimientos para resolver conflictos y también ser un agente de cambio o intermediario en las comunidades o las áreas de acción donde hace vida, y así materializar ideas en proyectos y aprovechar todo lo que tiene a su alrededor para generar cambios e impacto positivo. Podrá analizar su entorno para tomar medidas que puedan ayudar y construir espacios de paz y felicidad.
Este curso brinda herramientas metodológicas que serán dictadas por expertos para que el participante pueda discernir y entender cuando las condiciones de equidad de una población o comunidad pueden ser utilizadas para garantizar la protección de los Derechos Humanos y asimismo generar bienestar a las personas que forman parte de estas.
Este curso cuenta con el aval de la prestigiosa Universidad de Los Andes, de Colombia. Será dictado por las Profesoras Elvia Vargas y Ángela Rojas, ambas del departamento de Psicología. Marta Ibarra, estudiante de Doctorado y Diego Lucumí de la Escuela de Gobierno.
El curso consta de 3 módulos, y se divide en 1 hora la primera semana y 2 horas las siguientes 2 semanas. Los estudiantes podrán acceder a información, videos y lecturas que harán interesante el transcurso de este programa. También podrán interactuar y tener participación que conllevarán al intercambio de ideas.
La inscripción es gratuita y todo el que quiera, puede acceder al contenido completo del curso, si el estudiante quiere obtener el certificado que demuestre que completó el curso con éxito, debe hacer un pago de $29 USD. También hay disponibles ayudas económicas para los estudiantes que cumplan con los requerimientos solicitados.
Bienestar, equidad y derechos humanos | Gratis para auditar Certificado de pago | |||
Liderazgo inclusivo | Gratis para auditar Certificado de pago | |||
Inclusión social de personas con discapacidad desde un enfoque de derechos | Gratis para auditar Certificado de pago | |||
Introducción al Derecho Internacional Público | Gratis para auditar Certificado de pago |