Carreras Derechos Humanos pueden ser compensadas por los proveedores de cursos.

Cursos de derechos humanos

Bienestar, Equidad y Derechos Humanos
Universidad de los Andes
La protección del menor
Universidad Autónoma de Madrid
Anticorrupción: Introducción a conceptos y perspectiva práctica
Universidad Nacional Autónoma de México
Inclusión social de personas con discapacidad desde un enfoque de derechos
Universidad de Chile
Derechos humanos: Los derechos de las personas refugiadas
Amnistía Internacional
Defensores y defensoras de los derechos humanos
Amnistía Internacional
Seguridad hídrica
Universidad Nacional Autónoma de México

¿Qué son los Derechos Humanos?

Los Derechos Humanos son facultades, libertades y atributos que tienen todas las personas de forma imparcial y razonable. Estos derechos fundamentales son inherentes a todos los seres humanos, tienen un carácter unitario, universal, son inseparables e indivisibles.

La defensa de los derechos humanos implica la promoción a la igualdad y a las medidas o acciones antidiscriminatorias.  Por su parte, la garantía y respeto de los derechos humanos en un país, permite que las personas desarrollen su proyecto de vida al más alto nivel, de acuerdo a sus potencialidades y aspiraciones, bajo condiciones de dignidad.

El conjunto de normas sobre derechos humanos es un componente esencial del entramado institucional del Estado. Así mismo, el respeto y garantía de los derechos son condiciones para la construcción del Estado de derecho, la consolidación de la democracia y para lograr que un régimen goce de legitimidad.

Importancia de conocer los derechos humanos

Para la población es primordial conocer y aprender sobre los derechos humanos, tal y como establecen múltiples instrumentos nacionales, regionales e internacionales.

Por una parte, es una forma de reconocer las responsabilidades respecto a los demás. Y por otra parte, amplía la comprensión sobre las situaciones problemáticas que afectan a la sociedad a nivel local y mundial, como por ejemplo, la discriminación y la limitación a la libertad de expresión, entre otros.

Cursos de Derechos Humanos

El estudio académico de los derechos humanos no es un terreno exclusivo de la disciplina jurídica. Desde hace unas décadas, el interés por la formación en derechos humanos ha sido un objetivo compartido por distintas disciplinas sociales y humanísticas.

Los cursos de formación en derechos humanos son un medio para comprender cómo se deberían implementar estos estándares mínimos para el desarrollo del sujeto de derechos, a partir de su relación con las distintas realidades económicas, políticas, sociales y ambientales.

De hecho, toda persona debe disponer de información clara y suficiente sobre los derechos humanos y las libertades fundamentales, así como a los mecanismos para ejercerlos y promoverlos.

La educación en derechos humanos también es clave para comprender las causas subyacentes de los conflictos que generan la violación de los mismos. Además, sirve para entender la importancia de limitar la arbitrariedad y el abuso de poder, así como combatir la discriminación, promover la igualdad y fomentar la participación de la gente en los procesos de toma de decisiones.

Oferta de cursos en Derechos Humanos

Organizaciones Internacionales y del sector académico, han puesto en disposición una amplia oferta de cursos en derechos humanos y temáticas relacionadas.

En nuestro listado encontrarás opciones de cursos diseñados e impartidos por agencias de Naciones Unidas como UNICEF, ONG’s como Amnistía Internacional y Universidades como Universidad de Harvard, Universidad de Madrid o Universidad de los Andes, entre otras.

En este portal presentamos cursos que tienen como objetivo abordan interrogantes relacionados con los derechos humanos en distintas regiones. Así mismo, el conocimiento impartido está dirigido a promover hábitos y actitudes positivas, y rescatar la importancia del respeto, justicia, igualdad y participación.

Las temáticas a desarrollar en los cursos parten del análisis del contexto en la dinámica de seguridad, violencia, igualdad y enfoque de derechos, entre otras, traspasando las estructuras rígidas del pensamiento formalista por uno más amplio y que tenga en cuenta la visión de las diversas disciplinas o intereses.

En ese sentido y de acuerdo al nivel del curso, se aborda la fuente jurídica internacional, el papel de dicha normativa en la legislación nacional y los factores a tener en cuenta para el análisis y observación de su cumplimiento a nivel local y/o mundial.

Es de resaltar la metodología que se utiliza en cada curso, incluyendo el lenguaje que combina lo técnico con lo común, para que la información sea comprendida y analizada de la manera más adecuada.

En la página principal de cada curso se presentan los datos de interés sobre el mismo, tales como institución que lo imparte, la duración, tiempo de estudio recomendado, tema principal a desarrollar, su nivel e idioma.

Cada curso presenta una temática específica. Para mencionar algunos ejemplos de cursos, encontrarás:

En general, a través de cada temática se busca fomentar los derechos humanos, la erradicación de desigualdades y una vida en dignidad, libre de violencias para todos y todas.

Los cursos incluyen videos de explicación, lecturas, información actualizada, foros de debate y autoevaluación. Cada instrumento pedagógico está hecho para que el aprendiz esté motivado en conocer más sobre el tema, y en ese orden de ideas, desarrolle el pensamiento crítico y de análisis sobre el cumplimiento, garantía, respeto y promoción de los derechos en un Estado o región.

¡Realmente se pueden auditar!

Los cursos son virtuales y están dirigidos para cualquier persona que esté interesada en aprender sobre las temáticas relacionadas con derechos humanos. Adicionalmente, se caracterizan por su flexibilidad, ya que se puede avanzar en cada uno de acuerdo al ritmo propio.

Como característica clave, todos los cursos están disponibles gratuitamente, aunque encontrarás la opción de obtener un certificado expedido por la institución educativa que lo imparte.

En ese caso, para recibir el certificado del curso es preciso cumplir con los requisitos solicitados y el costo depende de sus características propias, varía entre $25 para cursos cortos y $900 para los micromasters (aquellos cursos de nivel universitario).

En el caso de estar interesado en un certificado y no cuentas con el dinero, también puedes hacer una solicitud de ayuda financiera, siguiendo un proceso específico, como se indica en la página de información general de cada uno.

Cursos online de derechos humanos

Los cursos en derechos humanos presentados en este nuestro portal, resultan ser una oportunidad educativa y de comunicación para todas aquellas personas interesadas en la materia, desde cualquier parte del mundo.

¡Únete a esta comunidad global de estudiantes en derechos humanos!

Y recuerda, además de la teoría, los derechos humanos deben llevarse a la práctica en la vida diaria.

Por: Mónica Amado Osorio

Bienestar, equidad y derechos humanos

Gratis para auditar

Certificado de pago

Liderazgo inclusivo

Gratis para auditar

Certificado de pago


Inclusión social de personas con discapacidad desde un enfoque de derechos

Gratis para auditar

Certificado de pago

Introducción al Derecho Internacional Público

Gratis para auditar

Certificado de pago