Carreras Derechos Humanos pueden ser compensadas por los proveedores de cursos.

Becas Derechos Humanos

Becas para estudiantes y profesionales vinculados a los Derechos Humanos

Estudiar siempre ha sido un reto, no solamente porque conlleva una responsabilidad, sino también porque requiere cubrir diferentes gastos para poder avanzar en una carrera. Matrícula, residencia y manutención, en general son cosas que se deben tener en cuenta en un presupuesto a la hora de tomar la decisión de empezar una carrera o un posgrado. Sin embargo, muchas instituciones y universidades alrededor del mundo ofrecen oportunidades y ayudas económicas para aliviar la situación de muchos estudiantes y ayudarlos a tener éxito en sus carreras. A continuación, presentamos una lista de instituciones que ofrecen programas de becas, para los interesados en hacer estudios relacionados a los Derechos Humanos.

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) – Becas para representantes indígenas hispanohablantes

Durante muchos años, las comunidades indígenas han sido marginadas y discriminadas, sin embargo, han surgido líderes y movimientos alzando la voz y luchando por los derechos de estos pueblos.

Esta beca se ofrece anualmente a representantes de los pueblos indígenas para que estudien los mecanismos de protección de los derechos humanos, y especialmente de las comunidades a las cuales pertenecen. Se brindan herramientas de formación para que estas personas tengan la capacidad de ser portavoz de la defensa de los derechos de sus tribus, en los países donde viven. Este es un programa que tiene una duración de 3 meses y consta de dos partes: Formación teórica en la Universidad de Deusto, en Bilbao, España y una segunda parte en Suiza, donde los participantes pueden profundizar los conocimientos adquiridos anteriormente. Esta beca incluye boleto aéreo, alojamiento, alimentación, transporte y un estipendio mensual para otros gastos

Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC) – Becas para Título de Experto en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

La Universidad Carlos III de Madrid ofrece este posgrado presencial con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el gobierno de México, el SEGIB y el gobierno de Chile. Va dirigido a líderes indígenas de Latinoamérica y el Caribe que tengan una formación y un trabajo previo con el trabajo de la defensa y promoción de los Derechos Humanos en los pueblos aborígenes. Este programa se enfoca en el empoderamiento de estos líderes para que tengan herramientas, conocimientos y puedan participar activamente en las mesas de trabajos y toma de decisiones a nivel nacional e internacional. Se estudiarán temas como la construcción de estados y se analizarán casos prácticos de resolución de conflictos entre el Estado y comunidades indígenas.

Se otorgará un total de 30 becas. Los postulantes deben ser nacionales de México, Chile y países pertenecientes al FILAC. Esta beca cubre boleto ida y vuelta desde el país de origen, pago de matrícula, alimentación, alojamiento, seguro médico durante la estancia en España y un estipendio mensual para otros gastos.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) – BECAS para profesionales

Estas becas se ofrecen a profesionales y abogados que tienen interés o trabajan en las siguientes áreas: Derechos de Personas LGBTI, Derechos de las Personas Afrodescendientes y contra la Discriminación Racial, Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, Abogado/as de países del Caribe, Protección Internacional y Desplazamiento Interno.

Este programa ofrece la oportunidad de vivir una experiencia práctica a los profesionales universitarios en Derechos Humanos. Uno de los requisitos obligatorios es ser graduado en derecho en una universidad acreditada y tener experiencia académica comprobable relacionada con los Derechos Humanos. El principal objetivo de este programa es que los participantes colaboren activamente en el Comité Interamericano de Derechos Humanos, ubicado en Washington, con el estudio de casos, denuncias y análisis de situación de Derechos Humanos en diferentes países, así como preparar documentos e informes para las reuniones y audiencias. Está dirigido a profesionales que viven en países pertenecientes a la Organización de Estados Americanos (OEA). Se requiere un nivel intermedio de inglés. Entre los beneficios que ofrece esta beca, se encuentra el pasaje ida y vuelta, un estipendio mensual de $3,200 y un certificado de participación en el programa.

Universidad Nacional de San Martín – Centro Internacional de Estudios Políticos – Becas de ayuda financiera

Esta institución ofrece la Maestría en Derechos Humanos y Democratización en América Latina y el Caribe, en la UNSM, ubicada en Buenos Aires. Un posgrado que analiza la situación de la democracia y los Derechos Humanos en los países de la región. Es un programa intensivo de 10 meses, dictado por expertos y personas que tienen experiencia en la resolución de conflictos a nivel internacional y han formado parte de organizaciones internacionales, como la ONU, MERCOSUR, etc. Se requiero que los profesionales que se postulen hayan trabajado en algún proyecto en el campo de la democratización y derechos humanos o tengan alguna formación previa relacionada con estos temas. Esta maestría cuenta con el apoyo y cofinanciamiento de la Unión Europea y pertenece a un programa internacional respaldado por el Campus Global de los Derechos Humanos.

Esta institución ofrece ayuda económica, que consiste en un estipendio mensual para gastos de manutención. Pueden aplicar tanto estudiantes de América Latina y el Caribe, como estudiantes extranjeros pertenecientes a otras partes del mundo.

Universidad de Salamanca – Becas USAL

Los interesados en cursar estudios de cuarto nivel en la Universidad de Salamanca, tienen la opción de postularse al Máster en Seguridad, Derecho Penal y Derechos Humanos, que es dictado de manera semipresencial. Este programa tiene como enfoque el estudio de la criminología actual y el rol de los gobiernos en la prevención de la delincuencia, el manejo de los sistemas penitenciarios y los efectos en los Derechos Humanos. Va dirigido a personas que tengan interés o participen en el Poder Judicial u organismos de Seguridad de las administraciones públicas.

La Universidad de Salamanca ofrece becas para los nacionales, residentes de la Unión Europea o extranjeros que acrediten la condición de residente en España. Es conocido como Programa de Excelencia VIII Centenario, porque es un incentivo para los participantes y estudiantes que demuestren tener un excelente rendimiento académicos en los estudios realizados previamente. La beca consiste en la exoneración del pago de matrícula y una ayuda adicional de 2,000 euros.

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) – Becas CONACYT

En la FLACSO se dicta la Maestría en Derechos Humanos y Democracia. Un programa con reconocimiento internacional por el alto nivel formativo que ofrecen, enfocándose en los tratados internacionales, las constituciones y leyes, que a nivel internacional le han dado más importancia a la defensa de los Derechos Humanos y han tomado en cuenta las peticiones de organismos internacionales para la promoción y la práctica de la democracia tomando en cuenta los derechos de las personas.

Las personas que deseen realizar este posgrado, tienen la posibilidad de postularse a una beca ofrecida por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), un organismo del gobierno de México que brinda ayuda económica a profesionales de diferentes áreas académicas. En este caso, para optar por una de estas becas el proceso se debe realizar directamente con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Generalmente, estas becas consisten en pago de matrícula y un estipendio mensual para gastos de alimentación, alojamiento y transporte.

Universidad Nacional Costa Rica – Instituto de Estudios Latinoamericanos (IDELA) – Beca de Posgrado

Esta universidad ofrece una cantidad importante de becas para sus estudiantes. Tiene programas para las personas que pertenecen a sectores con desventajas sociales y también premia a aquellos con excelente rendimiento académicos y talentos para los deportes y las artes. La Beca de Posgrado se ofrece a aquellos estudiantes que realicen estudios de cuarto nivel y demuestren que tienen condición socioeconómica limitada. Estaba beca se otorga por un año y se puede renovar anualmente y brinda un estipendio mensual para gastos de matrícula y manutención.

Para los profesionales y estudiosos de los Derechos Humanos, en esta oportunidad se imparte la Maestría Profesional en Derechos Humanos y Educación para la Paz. Este programa busca visibilizar las luchas de los pueblos por los Derechos Humanos, en todo el mundo. Tiene un enfoque hacia lo social, cultural y político. Tiene un bloque basado en el estudio de la Paz, la resolución de conflicto, que es algo inherente al respeto de los Derechos Humanos. Tiene una duración de 2 años y es de modalidad presencial.

Universidad Autónoma de Madrid – Becas de la Fundación Carolina

La Universidad Autónoma de Madrid ofrece diferentes programas de posgrados para los profesionales vinculados con los Derechos Humanos, en este caso, presentamos el Máster en Gobernanza y Derechos Humanos, que se enfoca en el estudio de los gobiernos, las prácticas y la perspectiva de los organismos públicos y privados para lograr objetivos orientados a la defensa y protección de los Derechos Humanos en todas las naciones del mundo.

Este máster es financiado por la Industria de Diseño Textil (INDITEX) y es otorgado mediante la Fundación Carolina, una institución que se encarga de promover el intercambio cultural y académico, ofreciendo beneficios y ayudas a todos los profesionales y estudiantes de Iberoamérica. Esta fundación, con ayuda del gobierno de España y la empresa privada tiene la capacidad de brindar oportunidad para distintos programas de estudios. Para esta maestría se otorgan 2 becas que incluyen 2,800 euros para pago de matrícula, 750 euros mensuales para gastos de manutención, seguro médico y boleto aéreo ida y vuelta a España, desde su país de residencia en América Latina.

Becas Erasmus

El programa Erasmus es una iniciativa de varios organismos públicos de Europa que promueven la movilidad y el intercambio académico en distintos países de la comunidad europea, para los profesionales, miembros de la Unión Europea y también para personas de distintas partes del mundo, siempre y cuando sean países asociados. Ofrece becas para programas de corta duración, maestrías, doctorados, entre otros. Las personas que quieran hacer un máster y tengan opciones, pueden postularse a máximo 3 programas diferentes.

Hay becas específicas para profesionales relacionados en los Derechos Humanos, que se imparten en distintos países de Europa y brindan la posibilidad de tener titulación de varias instituciones prestigiosas. Por lo general, las becas brindan un pago mensual para gastos generales, seguridad social, alojamiento, pago de matrícula y boleto de ida y vuelto. Este programa es uno de los más prestigiosos del mundo y hay mucha competencia, por lo tanto, los estudiantes con buen rendimiento académico, varios idiomas y experiencia tendrán más chance de ganar una beca.

Bienestar, equidad y derechos humanos

Gratis para auditar

Certificado de pago

Liderazgo inclusivo

Gratis para auditar

Certificado de pago


Inclusión social de personas con discapacidad desde un enfoque de derechos

Gratis para auditar

Certificado de pago

Introducción al Derecho Internacional Público

Gratis para auditar

Certificado de pago